BOGOTÁ, 13 de Marzo_ RAM_.. El Gobierno Nacional insistió este martes en el retiro del fuero militar de la reforma a la justicia que está en trámite en el Congreso y que reiniciará su segunda vuelta de aprobación el próximo 20 de marzo cuando se reinician las sesiones en el Congreso de la República.
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo que el presidente Juan Manuel Santos les solicitará formalmente este miércoles a los cinco partidos de la mesa de Unidad Nacional, retirar el artículo sobre fuero penal militar de la Reforma a la Justicia.
En el encuentro que se desarrollará en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado, según Vargas Lleras, también presentará la nueva iniciativa sobre la reforma a la Justicia Penal Militar.
“Las explicaciones son tan claras, tan lógicas, que esperamos que los integrantes de la Mesa de Unidad Nacional las avalen. No podemos ser más papistas que el Papa porque este articulado goza del pleno consenso de los comandantes de la Fuerza Pública, del propio Ministro de Defensa y de los oficiales retirados”, indicó el alto funcionario.
Además, insistió en que “no hay un centímetro de retroceso en los temas que tanto preocupaban, relacionados con supuesta impunidad”.
Finalmente, Vargas Lleras le recordó a La U y los conservadores –partidos en rebelión al retiro–, que el nuevo proyecto ha sido trabajado por una comisión de calificados expertos de todos los sectores y que el Gobierno Nacional espera “que el retiro y la aprobación de un nuevo texto no vayan a ser sometidos a obstáculos”.
La U y conservadores, en rebelión frente a retiro del fuero militar
BOGOTÁ, 13 de Marzo_ RAM_.. Los partidos de La U y Conservador insistieron este martes que están en oposición a la posibilidad de que se retire de la reforma a la justicia el artículo que amplía el fuero militar.
En una nueva reunión sobre el proyecto que presentará el Gobierno a una completa reforma a la Justicia Penal Militar, los jefes de ambos partidos aseguraron no ser partidarios de respaldar la petición del Ejecutivo.
El presidente de La U, Juan Lozano Ramírez, dijo que no hay consenso frente al retiro del artículo del fuero del actual acto legislativo en trámite.
«Todavía estamos en la discusión acerca de si se retira o si se incluyen unas modificaciones sin perjuicio de que simultáneamente se vayan tramitando otras normas», explicó.
A su turno, el presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda Sarabria, dijo que en caso de retirar el fuero habría inseguridad jurídica entre las Fuerzas Militares.
«Nosotros somos abanderados del fuero penal militar y por eso continua el artículo de la reforma (…) debemos actuar en paralelo examinando el nuevo proyecto de la completa reforma a la justicia penal militar», indicó.
La semana pasada ambos partidos habían mostrado su oposición al retiro del artículo de la reforma a la justicia que a mediados de febrero había pedido el Gobierno al Congreso.
De hecho, vale la pena recordar que el primero en manifestar su rechazo fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de su cuenta en Twitter, planteó algunos argumentos para rechazar la solicitud del Ejecutivo.
El exmandatario se mostró preocupado porque el retiro de este artículo retrasaría la aprobación y ampliación del fuero militar, lo que considera una prioridad al argumentar que “como presunción reconoce la buena fe de nuestros soldados y negar esta presunción los trata de criminales, y así quién se expone en el campo de batalla. La garantía para los soldados es que la justicia penal militar tenga conocimiento inicial de los hechos y decida si es necesario el traslado a la justicia ordinaria”.
Igualmente, Uribe criticó con contundencia a José Miguel Vivanco, director de Human Rigth Watch (HRW) para América Latina.
El exmandatario lo acusó de propiciar el retiro del fuero militar de la reforma a la justicia que hace trámite en el Congreso de la República.