El Presidente Juan Manuel Santos anunció este martes que enviará a la Corte Suprema de Justicia una terna para elegir Fiscal General de la Nación, integrada por los juristas Mónica de Greiff, María Luisa Mesa y Eduardo Montealegre.
«Esta es una terna de lujo y quiero agradecerles a los tres que hayan aceptado formar parte de la terna. El país sabe muy bien que la Fiscalía pasa por un momento muy importante de su historia«, dijo Santos desde la Casa de Nariño.
Mónica de Greiff Lindo es una abogada de la Universidad del Rosario; hija del exfiscal Gustavo de Greiff, nacida en Bogotá, el 6 de noviembre de 1956. Fue Ministra de Justicia en el gobierno de Virgilio Barco y es la actual Presidente del Grupo Energía de Bogotá del cual forman parte la Empresa de Energía de Bogotá y otras empresas como la Transportadora de Gas Internacional (Colombia), Contugas (Perú) y Trecsa (Guatemala)
Entre 1991 y 1993 fue vicepresidenta de Shell en Colombia, hasta que se retiró para apoyar la candidatura de Ernesto Samper a la Presidencia de la República. Tras el triunfo en junio de 1994, ingresó al nuevo gobierno como Consejera de Asuntos Internacionales, y en 1995 fue designada como representante del Presidente en la Comisión Nacional de Televisión, cargo que mantuvo hasta 1998.
Tambien fue Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá y durante varios años ejercio su profesion en el sector privado, llegando a dirigir la Corporación Banco del Pueblo, una institución de fomento para personas con bajos recursos, desde 2005.
Eduardo Montealegre es abogado de la Universidad Externado, con especialización en derecho penal de la misma universidad. Fue viceprocurador General de la Nación, magistrado y presidente de la Corte Constitucional. Está al frente de la defensa jurídica del Estado ante la Corte Interamericana en el caso del bombardeo de Santo Domingo.
Entre otros cargos públicos se distinguen: Juez de Instrucción Criminal (1981); Juez Penal Municipal en propiedad (1982); Conjuez de los Tribunales Superiores de Bogotá y Cundinamarca (Sala Penal) y del Tribunal Nacional de Aduanas; En varias oportunidades, Procurador General de la Nación encargado (1997-1998-1999-2000); Del 16 de enero de 1997 a enero 9 de 2001, Viceprocurador General de la Nación.
Ha sido catedrático y profesor universitario en el ámbito del Derecho Penal y Procesal Penal; Miembro y Asesor en comisiones de Reforma – Constitucional y legal- ; Asesor Jurídico y actualmente consultor con más de diez años de experiencia.
María Luisa Mesa es hermana del asesor de comunicaciones de palacio, Juan Mesa y también es abogada de la Universidad del Rosario. Desde el 2000 es catedrática de esta universidad y de la Javeriana. Desde el 2009 es Conciliaria de la Universidad del Rosario, la primera mujer en lograr ese honor.