BOGOTÁ, 12 de Marzo_ RAM_. El Gobierno Nacional formalizó este lunes la presentación de los protocolos de seguridad para la liberación de diez secuestrados que las Farc prometieron entregar.
El viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, dio a conocer a Colombianos y Colombianas por la Paz, los puntos específicos para la seguridad en el traslado de las aeronaves del Gobierno de Brasil.
En ese sentido, Bedoya consideró que Colombianos y Colombianas por la Paz harán público a través de su página de internet los términos de los protocolos, y «nuevamente el balón queda en la cancha de las Farc».
«Es un protocolo que es simplemente para la coordinación y la seguridad no solamente de los secuestrados que volverán a sus hogares sino también de las aeronaves, la tripulación, el Cicr», indicó.
Y continuó: «nuestro propósito como siempre lo hemos dicho es que este proceso se lleve a cabo con toda tranquilidad, con toda prudencia y lo más pronto posible por el beneficio de todos los secuestrados y sus familiares».
El Gobierno asegura que «lo que hace falta es la fecha y el lugar donde podemos ir a recoger a los secuestrados».
A su turno, Marleny Orjuela, directora de Asfamipaz, dijo que ahora hay un «mensaje de esperanza» porque toda «va bien y por buen camino» en aras de las liberaciones.
«Estamos con mucha expectativa y se espera la respuesta de las Farc (…) seguimos con la idea de ni un paso atrás y siempre adelante», aseguro.
Un poco más temprano, la exsenadora Piedad Córdoba había manifestado que “hoy nos vamos referir al protocolo, lo recibimos y lo colocamos en la página (de internet) para que las Farc se pronuncien sobre el tema y se siga caminando sin ningún problema en lo que es el proceso de liberaciones”.
Todo indica que ese nuevo acercamiento entre Piedad Córdoba y miembros del Gobierno, implica que sigue en macha la liberación pese a que el presidente Juan Manuel Santos rechazó la cita con la exsenadora.
Córdoba había pedido el viernes una cita con el presidente Juan Manuel Santos para finiquitar los detalles de la liberación de los secuestrados. Ese día se comunicó con el secretario privado de presidencia, Juan Carlos Mira, para que él sea quien establezca la hora y el día de dicho encuentro.
Luego, el Jefe de Estado descartó una reunión con ella pues escribió en su cuenta en Twitter: “Quiero reiterar que el vocero del gobierno para tema liberaciones es Mindefensa. Hemos cumplido con todo y estamos listos para operativo”.