Congreso nombrará esta tarde ponentes de proyecto de referendo de acuerdo de paz

Compartir:

El ministro del Interior, Fernando Carrillo, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, y los voceros de los partidos que conforman la mesa de Unidad Nacional radicaron en la Secretaria General del Senado el proyecto de ley que busca garantizar la refrendación del acuerdo final de paz mediante un referendo.

El ministro Carrillo explicó la iniciativa que tendrá mensaje de urgencia y dijo que “Se trata de un proyecto de ley estatutaria que lo único que busca es permitir la posibilidad de tener un acto refrendatorio del acuerdo final de paz simultáneamente con otros electorales”.

El Jefe de la cartera política explicó que actualmente existe una prohibición para realizar referendos en jornadas electorales para cargos de elección popular.

Por su parte, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo, aseguró que «este acuerdo de paz necesariamente va a estar sujeto a la aprobación del pueblo colombiano y lo que se hace es garantizar la más amplia participación para que ese referendo coincida con las elecciones, bien sea parlamentarias o presidenciales del 2014”.

Cristo dijo que una vez se tenga la ponencia se convocará a sesiones conjuntas de las comisiones primeras de Senado y Cámara. La idea es que se haga la próxima semana y que se saque en el menor tiempo posible para que cuente con tiempo suficiente para cumplir con el periodo de estudio o revisión de la Corte Constitucional.

El proyecto como lo anunció el presidente Santos tiene tres artículos que abren la posibilidad de convocar a un referendo sobre el acuerdo final de las negociaciones de paz con las Farc que coincidan con las votaciones de la elección para Congreso o la presidencial.

«El congreso se ha caracterizado por el trabajo de la reconciliación con las víctimas, aprobó el marco jurídico para la paz y no será inferior a su compromiso con la paz de Colombia», dijo..

Agregó que la prioridad la tendrá este proyecto y que existe un compromiso de la unidad nacional de sacarlo adelante. «Esperamos, como lo pidió el presidente Santos, que el Polo Democrático nos acompañe».

Concluyó que «estamos jugados con la paz, sabemos que las negociaciones van bien, que va a haber un proceso de paz y que el 9 de marzo votaremos por la paz y la terminación del conflicto con las Farc».

Compartir: