Ante el anuncio de la implementación de zonas de congestión en la ciudad hecha por el Alcalde Gustavo Petro, la bancada del Movimiento Política MIRA en el Concejo de Bogotá, compuesta por Jairo Cardozo y Olga Victoria Rubio, adelantó un debate donde advierte las implicaciones que tendría la implementación de los cobros por congestión, cuyo costo según Petro sería de $2.500 pesos para el ingreso al centro.
La Bancada de MIRA señala que es necesario que el gobierno nacional dicte primero los criterios para determinar las áreas de congestión, de alta contaminación, o de infraestructura construida, antes de contratar y desarrollar estudios para establecer la Tasa en Bogotá. Asimismo, es preciso que se coordine este proceso con la implementación del Sistema Integrado de Transporte el Público.
Según el Concejal Jairo Cardozo, las implicaciones más graves del establecimiento de la medida, radican en el aumento de congestión en el entorno de la zona tarificada, el impacto sobre las rutas alternativas de transporte, posibles alzas en las tarifas de parqueaderos y el déficit de transporte público para sustituir el uso del vehículo particular. También pueden generarse desvalorización de los inmuebles de la zona, dificultades en el acceso de quienes residan allí y puede llegar a afectar negativamente el comercio, las actividades empresariales, turísticas y educativas que se desarrollen en el área.
La bancada de MIRA hace un llamado al Alcalde para que no se impongan más cargas tributarias a causa de la mala planeación, se mejore la calidad del servicio de transporte público y masivo, se fortalezcan otros métodos de transportes alternativos y se implementen medidas como el pico y placa sectorizado y las gerencias de trafico por zonas, acciones que aportarían a la descongestión vial de la ciudad.