Claro será sancionada con la multa más alta de la historia

Compartir:

La Superintendencia de Industria y Comercio podría imponer la multa más grande en la historia de las comunicaciones en Colombia ($60 mil millones) a la empresa de telefonía móvil Claro, tras encontrar que se incurrió en prácticas de posición dominante en los procesos de portabilidad numérica.

En una investigación motivada por la Delegatura de la Protección a la Competencia, se evidenció que la compañía restringió en varias ocasiones la entrega del Número de Identificación Personal (NIP) , indispensable para que los usuarios se puedan cambiar a otro operador.

De acuerdo con El Espectador, la Superintendencia de Industria y Comercio estaría alistando la sanción, la cual podría estar alrededor de los 31 millones de dólares por haber aplicado, al parecer, una serie de movidas estratégicas que no eran acordes con la legislación colombiana para afectar directamente a las empresas de celular que eran su competencia.

A través de un informe que supera las 170 páginas, la Superindustría tendría, según El Espectador, la pruebas suficientes para demostrar cómo en ese entonces la empresa Comcel obstruyó procesos de portación de usuarios que quería abandonar su red y cambiarse a otras compañías como Movistar o Tigo, entre otros.

El informe cuenta con entrevistas de otras compañías que prestan los servicios de telefonía celular, fabricantes de teléfonos, correos electrónicos enviados por Juan Carlos Archila, presidente de Comcel, (Claro) entre otras pruebas.

Compartir: