Se hundió ley ‘Angelino Garzón’ que establecía exámenes periódicos a altos funcionarios

Compartir:

BOGOTA, 04 de Junio ¬_RAM_ En la comisión séptima de la Cámara de Representantes se hundió este martes el proyecto de ley que establecía que los altos funcionarios del Estado debían practicarse exámenes periódicos.
El proyecto, conocido como ‘ley Angelino Garzón’, sucumbió en su tercer debate en la cámara baja, tras llevar varios meses en la agenda de esa comisión del legislativo.
El senador Juan Lozano Ramírez, autor del proyecto, indicó que aunque no tuvo acogida entre los representantes, el próximo 20 de Julio volverá a radicar el proyecto.
¿Que establecía el proyecto?
El proyecto de ley que reglamentaba la incapacidad de los mandatarios del país por motivos de salud.
Tenía como fin garantizarle a la Nación que sus mandatarios se encuentran en condiciones de salud aptas para gobernar. Indicaba que de encontrarse alguna enfermedad grave que impida el desarrollo de su gestión, tendrían que separarse del cargo.
Lozano explicó que “se trataba de un tema de Seguridad Nacional que permitía proteger la soberanía nacional, cuando quienes están encargados de protegerla -en todos los niveles del Estado- no están en condiciones de hacerlo y ponen en peligro la misma existencia del Estado”.
La iniciativa contemplaba que el Presidente, el Vicepresidente, los gobernadores y alcaldes, ministros, directores de departamentos administrativos y los oficiales que conforman la cúpula militar, también estaban obligados a practicarse un examen médico cada año para demostrar que podían ejercer el poder directamente y no por interpuestas personas.
“Este proyecto no violaba el secreto médico en la medida que solo se informaría si la enfermedad pone en peligro a la ciudadanía, de lo contrario se preserva el secreto médico que guarda la reserva médica como corresponde”, agregó.

Compartir: