París.- Dos homosexuales se casaron hoy por primera vez en Francia tras aprobarse la ley que permite el matrimonio para dos personas del mismo sexo, una normativa contestada por un sector de la población.
Vincent Autin, de 40 años, y Bruno Boileau, de 30, dieron el sí este miércoles en Montpellier, en el sur de Francia, destacó DPA.
El casamiento, que tuvo gran repercusión mediática en el mundo, fue celebrado por la alcaldesa de Montpellier, Hélène Mandroux.
Los novios se veían claramente emocionados durante la ceremonia, realizada en la municipalidad de la ciudad. Después de dar el sí, se dieron un beso en medio de los aplausos.
El matrimonio homosexual fue una de las principales promesas de campaña del presidente François Hollande. Tras la aprobación de la ley en Francia, su implementación sigue siendo controvertida, sobre todo por el derecho a la adopción para parejas homosexuales.
La boda en Montpellier fue acompañada de un pequeño dispositivo de seguridad después de que las recientes protestas derivaran en incidentes.
La ley de matrimonio homosexual, impulsada por Hollande, fue promulgada por este el 18 de mayo, tras la aprobación parlamentaria conseguida por la mayoría de izquierdas pero en medio de fuertes protestas de los opositores a la normativa.
La breve ceremonia exigió únicamente de los contrayentes pronunciarse con el «sí» a la pregunta de la alcaldesa de si estaban dispuestos a contraer matrimonio.
«Este día con el que ustedes han soñado se ha convertido en realidad. Vincent, Bruno, vamos a vivir un momento histórico. Un momento histórico para nuestro país, para nuestra República», declaró la alcaldesa.
Autin, de 40 años, durante un breve discurso en el que apenas pudo contener las lágrimas agradeció después de la boda a las asociaciones de defensa de derechos de los homosexuales por su apoyo para conseguir hacer realidad la ley que permite uniones matrimoniales a personas como él y su ya marido, de 30 años.
Mandroux, delante de un retrato de Hollande y junto al busto de Marianne, símbolo de la República, se refirió a los países que han precedido a Francia en el reconocimiento del derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio y mencionó los casos de España y Portugal.
Autin declaró a la prensa al finalizar el acto su «emoción»: «Pensamos en todas las asociaciones que han llevado este combate durante años», y destacó que la ceremonia fue ante todo «un acto de amor».
«La solidaridad vence siempre al odio», añadió.
Con la aprobación de esta ley, Francia se ha convertido en el décimocuarto país del mundo que legaliza este tipo de uniones.
Los novios, vestidos de traje oscuro -con pajarita Boileau y con corbata Autin- estuvieron acompañados de cerca de medio millar de invitados.
La ceremonia se celebró en la sede del ayuntamiento de esa ciudad mediterránea, en medio de una gran atención de medios de comunicación, franceses e internacionales, y con fuerte vigilancia policial.
Al simbólico acto, que en realidad fue precedido el 22 de mayo de la validación de un matrimonio entre dos hombres que lo habían contraído en Bélgica anteriormente, asistió la portavoz del Gobierno francés y ministra de la Familia, Najat Vallaud-Belkacem, aunque precisó que lo hacía a título personal.
El Gobierno francés finalmente no estuvo representado oficialmente por ningún ministro, y Vallaud-Belkacem aseguró que asistía a la ceremonia por «amistad» con los contrayentes.
El diario «Le Monde» aseguró hoy que ya el pasado septiembre se llegó al acuerdo de que la primera boda entre personas del mismo sexo se celebraría en Montpellier, durante una visita de la portavoz del Gobierno a la ciudad.