Se levanta temporalmente el paro de Medicina Legal en Bogotá

Compartir:

Javier Castro, vocero de uno de los sindicatos de Medicina Legal, informó que se llegó a la decisión de levantar temporalmente el paro de esta entidad en Bogotá, mientras se instala una mesa de negociación con el Gobierno Nacional.

Castro añadió que en el transcurso de la tarde se conocerá si las otras ciudades que se encuentran en paro se unen a esta medida.

Sobre las tres de la tarde, en la sede de la Defensoría del Pueblo, se instalará esta mesa de negociación en la que se discutirá, principalmente, el reajuste salarial que piden los funcionarios y que los llevó a tomar la decisión de entrar en cese de labores desde el lunes de esta semana.

Durante los días que han transcurrido, representantes de la entidad se han reunido dos veces con el vicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo; el viceministro de Trabajo, José Noé Ríos; y el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.

Las reuniones han contado con la mediación del defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora. Estos encuentros permitieron acercamientos entre las partes.

El cese de actividades se da, principalmente, en Bogotá, Cali, Caldas, Pereira, Armenia, Medellín y Bucaramanga. El ingreso de cadáveres y las valoraciones médicas se harán solo en casos excepcionales. Entre ellos, los de abuso sexual y las pruebas de alcoholemia.

La principal exigencia de los manifestantes es que el año pasado a los funcionarios de la Rama Judicial se les hizo un reajuste salarial del 26 por ciento más el 4,7 por ciento del Índice del Precio del Consumidor (IPC), y alegan que a los funcionarios de Medicina Legal solo se les reconoció el aumento del IPC.

Compartir: