Cali, 22 de Mayo ¬_RAM_ En el marco de la VII Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico y como preparación a la VII Cumbre Presidencial a realizarse mañana, los ministros de comercio y relaciones exteriores de Colombia, Chile, México y Perú, países miembros, acordaron una nueva hoja de ruta de los temas que son objeto de negociación de este proceso: Servicios y capitales; Movimiento de personas; Cooperación; Asuntos institucionales; Comunicaciones; Compras públicas y Agencias de Promoción.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó que gracias a la institucionalidad definida en el acuerdo marco de la Alianza, en la cumbre que se adelanta en Cali, se pudieron mostrar avances concretos en temas como cooperación, movimiento de personas, comercio electrónico y trabajo conjunto entre las agencias de promoción.
También, el ministro Díaz-Granados resaltó los resultados en el tema de movimiento de personas que incluyó la eliminación por parte de México de las visas a nacionales de Colombia y Perú que viajen a México. De igual forma dijo que se negoció un acuerdo sobre comercio electrónico; la conformación de una plataforma de intercambio estudiantil y la realización de talleres para el mejoramiento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Como parte de la agenda, los ministros se reunieron con representantes de los Estados observadores y con el Consejo Empresarial, el cual es un ente independiente que acompaña y hace recomendaciones a los gobiernos como sector privado.
“El proceso de Alianza del Pacífico ha suscitado tanto interés que ya han sido aceptados 9 países como observadores del proceso en diferentes temas y alrededor de seis más han manifestado su intención por hacerlo a corto plazo”, añadió el ministro Díaz-Granados.
En la actualidad son países observadores del proceso Costa Rica y Panamá, que han solicitado ser miembros plenos, Canadá, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, España, Guatemala y Japón.
Los ministros adelantan la agenda de los presidentes que se reunirán mañana en la VII cumbre presidencial, en la cual participarán los mandatarios de los países miembros de la Alianza Pacífico, pero también otros de los países observadores como el Presidente de Gobierno de España, Mariano Rajoy; y el primer Ministro de Canadá, Stephen Harper.