Quienes satanizan el proceso de paz pretenden que haya impunidad: Procurador Ordóñez

Compartir:

BOGOTA, 22 de Mayo ¬_RAM_ El Procurador Alejandro Ordóñez frente a las recientes declaraciones del presidente Juan Manuel Santos, donde el primer mandatario aseguró que ‘los enemigos de la paz son muy activos y quieren satanizar el proceso’, el jefe del Ministerio Público manifestó “no creo que el presidente estuviera pensando en mí”.

Alejandro ordóñez además indicó que “quienes satanizan el proceso son aquellos que pretenden que haya impunidad (…) ”, y explicó que hay impunidad cuando no se reconoce la legitimidad de los jueces para sancionar los crímenes cometidos y que se sataniza el proceso cuando se pretende que los derechos de las víctimas no sean reconocidos como están establecidos en las normas internacionales.

“Lo que hace el procurador es simplemente advertir a la sociedad de los riesgos que se pueden estar corriendo; y advierte con fundamento en las mismas normas”, puntualizó Ordóñez Maldonado frente a su actuación respecto del proceso de paz con las Farc.

El jefe del Ministerio Público enfatizó en que se debe responder el interrogante planteado por la sociedad sobre si los responsables de crímenes de guerra, de genocidios, no van a pagar ni un día de cárcel, como lo contempla el Marco Jurídico para la Paz. “Eso se llama impunidad en Colombia, en China y en la conchinchina, es una paz que no es sustentable. Esto no es decirle mentiras al país, esto no es desinformar; esto es advertirle al país y yo tengo competencias constitucionales (…) si se quiere soy el ‘advertidor’, tengo funciones preventivas, fui elegido para defender a la sociedad, para defender a las víctimas, para proteger los derechos fundamentales (…) Lo he dicho: aquí hay riesgos de sacrificar a las víctimas en el altar de la impunidad (…) Si se dice que hay enemigos de la paz porque advierto que hay un riesgo objetivo, es tanto como decir que pudieran existir amigos de la impunidad, y yo no creo que nadie quiera ser amigo de la impunidad”, dijo Ordóñez.

Insistió en que será vigilante del proceso de paz, y advirtió que cuando las Farc dicen que no reconocen la legitimidad de los jueces, que no son victimarios, que no son secuestradores, que no reclutan a menores de edad en sus filas, o que no son narcotraficantes, y así lo creen, el Estado no puede dialogar con quienes pretenden que la condición del diálogo sea la claudicación del Estado: “No estamos ante un ejército victorioso, sino ante un ejército diezmado”.

Compartir: