Conservadores avalan a Dionisio Vélez para alcaldía de Cartagena

Compartir:

El Directorio Distrital del Partido Conservador (DDC) en Cartagena decidió ayer en asamblea no llevar candidato propio a la elección del 14 de julio para alcalde de Cartagena, y en cambio aprobó apoyar en coalición al precandidato del Partido Liberal, Dionisio Vélez.

La decisión fue mayoritaria entre los miembros de este directorio en Cartagena, pero se abstuvo de votar el ala que encabeza el representante Pedrito Pereira.

Según lo explicó Cristian Herazo, presidente del DDC, en la primera sesión se votó si se otorgaría el avala a los candidatos que lo solicitaron (Miguel Navas y Jorge Mendoza), y 18 miembros, de 20 posibles, votaron por el no y solo dos por el sí.

En la segunda vuelta votaron por las dos propuestas de solicitud de apoyo por coalición, presentadas por las campañas de Dionisio Vélez y María del Socorro Bustamante.

Diecisiete miembros votaron por el sí a favor Vélez, 1 por el no y dos se abstuvieron de votar, entre ellos, el representante Pedrito Pereira.

Luis Alfonso Ramírez, del directorio nacional del Partido Conservador, estuvo como veedor del proceso.

Una vez se conoció la noticia del respaldo a Vélez, este aspirante se presentó a esta colectividad, integrada por los concejales Antonio Quinto Guerra, presidente del Concejo, Andrés Betancourt, Gabriel Arango Bacci, Luis Gutiérrez y los ediles Jorge Useche y Julio Carrasquilla, entre otros.

Las razones

“Existe en el partido una fuerza política, estamos en un proceso de preparación constante, ¿qué más quisiera el partido que llevar un candidato propio? Pero sabemos que políticamente no es el momento”, dijo en la asamblea el concejal Andrés Betancourt, lo cual fue apoyado por Arango Bacci.

Por su parte el presidente del Concejo, Guerra Varela, manifestó que “las personas que solicitaron el aval del partido (Navas y Mendoza), en el momento político de la integración de la lista de aspirantes al Concejo por el Partido Conservador, no brindaron el apoyo político, moral, y mucho menos una voz de aliento necesaria para llegar a donde hoy estamos como bancada conservadora”.

Compartir: