Opain deberá reducir el riesgo de los peatones cerca de El Dorado

Compartir:

El Consejo de Estado dejó en firme una sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó al concesionario Opain tomar medidas para contrarrestar el riesgo de los peatones cuando ingresan al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
Específicamente, se ordena que en un plazo de tres meses se tomen medidas como instalar paraderos y caminos peatonales a la altura del retorno de la calle 26 con carrera 112 de Bogotá, contiguo al Centro de Telecomunicaciones de la Aeronáutica Civil.

“La prueba analizada permite concluir que, en efecto, se encuentran amenazados los derechos colectivos a la seguridad pública y a la prevención de desastres, por la situación que se presenta en la calle 26 con carrera 112, en lo que respecta al cruce indebido de transeúntes sobre la calzada vehicular y a la omisión de los conductores del servicio público de transporte de utilizar los paraderos dispuestos para recoger y dejar pasajeros”, dice la sentencia.

La Sección Primera, con ponencia de María Elizabeth García González, estableció que no hay elementos suficientes para controlar el tránsito en la zona.

“Se advierte también que las gestiones adelantadas por el concesionario, no han sido suficientes para propender por la seguridad de los transeúntes del sector, para prevenir los accidentes que se han presentado por el cruce indebido de la calzada, por parte de los peatones”, dice textualmente el fallo.

La sentencia precisa que, si bien Opain no es responsable de instalar elementos para controlar el tránsito en las vías públicas, sí es su deber mitigar el riesgo en virtud del contrato para la administración, operación, explotación comercial, mantenimiento, modernización y expansión del Aeropuerto Internacional El Dorado.

Compartir: