Al término de una audiencia pública en el Senado de la República, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, advirtió que si no comienza a votarse la ley estatutaria de la reforma a la salud se corre el riesgo de que la iniciativa se caiga.
“Sí estamos preocupados, la verdad con la ley estatutaria si no comenzamos a votar en las comisiones conjuntas primera de Senado y Cámara la semana entrante, esto va a ser difícil aprobarlo”, señaló el ministro de Salud.
Gaviria indicó que este miércoles se reunirá con los ponentes de la ley estatutaria para tratar de que la ponencia sea radicada cuanto antes y el proyecto comience a ser votado a más tardar la semana entrante.
Ley de Salud
Gaviria Uribe reiteró el compromiso del Gobierno de construir un nuevo modelo de salud que brinde calidad, oportunidad y continuidad en la prestación de servicios para beneficio de los colombianos.
“Le prometo al país que esta reforma va a ser para mejor. No solo es una prioridad para el Gobierno sino la mía propia. Nos la estamos jugando con entereza, porque va a redundar en muchos mejores beneficios para la salud de la población colombiana”, aseguró.
Al mismo tiempo, el Ministro insistió en que hay varios debates superados en torno a la propuesta del Gobierno, relacionados con temas como la definición de la salud como un derecho fundamental.
“Se ha querido plantear un falso debate, ya que nuestra decisión es que la salud siga siendo un derecho fundamental y un servicio público esencial. Así lo dejamos claro en los dos proyectos de ley que tramitamos en el Congreso que nos permitan dirigirnos hacia un nuevo modelo de salud”, dijo.
Otro de los debates superados –dijo Gaviria Uribe- tiene relación con la tutela, al señalar que “no queremos, no hemos pensado, no podemos y no vamos a tocar la tutela”.