Expresidente Uribe rendirá versión libre el 22 de mayo por fallo de La Haya

Compartir:

BOGOTA, 13 de Mayo ¬_RAM_. Para el próximo 22 de mayo fue citado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez para que rinda versión libre por el fallo emitido por la Corte Internacional de La Haya en el diferendo limítrofe entre Colombia y Nicaragua.
La decisión se tomó luego de que se aceptara la denuncia presentada por el representante a la Cámara, Germán Navas Talero en contra de los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana al considerar que no se tomaron las acciones necesarias para defender de la debida forma los intereses de Colombia frente al litigio con Nicaragua. (Ver La investigación preliminar contra Pastrana y Uribe)
En dialogo con RCN Radio, Navas Talero manifestó que “fui informado por el presidente de la Comisión de Acusaciones que la citación del expresidente Uribe seria para el 22 de mayo. Yo había solicitado escuchar a otras personas pero hasta el momento no han fijado fecha».
El pasado 17 de abril, la Comisión de Acusaciones admitió la acción interpuesta por el representante a la Cámara quien argumentó que los expresidentes Pastrana y Uribe pudieron haber incurrido en “una causal de mala conducta” por “la omisión de los deberes propios de sus cargos en que incurrieron en la defensa de la integridad territorial del Estado colombiano y los intereses nacionales en el litigio con el estado de Nicaragua”.
Agregó además que “los gobiernos presididos por Pastrana y Uribe, responsables de la representación nacional ante la Corte Internacional de Justicia en el litigio con Nicaragua, incurrieron en una serie de desatenciones, imprudencia y negligencias, que llevaron a que la defensa de los intereses nacionales no fuera la mejor”.
Para Navas, fueron negligentes los gobiernos de Pastrana y Uribe, en cuanto no rechazaron la jurisdicción de la Corte y por no retirarse oportunamente del Pacto de Bogotá. Sin embargo, la Comisión de Acusación aclara que por no haber un referente claro de que los exmandatarios denunciados son los únicos responsables, esta investigación podría ampliarse a otros “posibles autores aforados”.

Compartir: