Jericó – Antioquia, 12 de Mayo ¬_RAM_. En horas de la mañana llegó al pueblo natal de la Madre Laura, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, para celebrar el ascenso a los altares de la primera santa colombiana, una fecha histórica para el país.
«Su canonización representa la exaltación de su fecunda labor social con las comunidades afrocolombianas, campesinas y, en particular indígenas, a quienes siempre consideró sus hijos del alma, en una época en el que el indígena no era visto como persona y ser humano con todos sus dotes», señaló el Ministro del Interior.
El Museo de Antropología y Artes de Jericó, Antioquia, MAJA, fue el lugar donde el jefe de la cartera política destacó la labor de esta religiosa y la describió no solo como una «mujer luchadora que dejó profunda huella, sino también fue una mujer humilde, que estuvo cerca de los más pobres».
El alto funcionario afirmó que la canonización de la hoy Santa Laura significa un acto de orgullo para colombianos y para la religión católica y cristiana, ya que ella se destacó por sus enseñanzas y obras de labor social.
«Me regocija por Antioquia, por Jericó, que crecerán como lugar de peregrinación y como referente de fe, la que espero nos sirva también alcanzar la paz que como colombianos nos merecemos».
En agradecimiento por seguir la obra social de la Madre Laura, el Ministro Carrillo Flórez le hizo entrega de una placa conmemorativa a la Comunidad Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena para que sigan con la misión y amor apasionado por los más pobres como lo hizo esta religiosa durante mucho tiempo.
Al homenaje asistió Monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, los mandatarios regionales y líderes locales.