El concejal de Bogotá, Willian Mopreno, quien ha encabezado una protesta en contra de la empresa de comunicaciónes Claro, señaló que el anuncio de la multinacional acerca de una denuncia penal en su contra por promover los ‘cacerolazos’ y los apagones ciudadanos no lo asusta, y advirtió que seguirá liderando este tipo de actividades.
El cabildante dijo que “ninguna denuncia nos va amedrantar; ahora más que antes nos llenamos de razones para seguir en pie con nuestro propósito para que Claro le cumpla a los usuarios y pague de una vez por todas la deuda que tiene con la empresa pública de la ciudad, la ETB”.
Moreno a liderado los “cacerolazos” y el apagón ciudadano de celulares contra la compañía de Carlos Slim, también inició la recolección de firmas que serán anexadas a una carta que se radicará ante la empresa para que preste un mejor servicio y para que pague los 138 mil millones de pesos que debe a la ETB.
Ante las protestas, la compañía de Comunicación Celular S.A. COMCEL S.A., presentó en días pasados una denuncia penal por las manifestaciones, según la demanda interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación.
“Se han presentado hechos que en nuestro criterio han de ser investigados por la posibilidad de existencia de punibles y del caso faltas disciplinarias para lo cual debería en su momento compulsar las copias pertinentes. En varias oportunidades se ha llamado a promover en Bogotá apagón de celulares Claro” dice la denuncia interpuesta por la empresa.
La demanda agrega que el grupo que protesta “llaman al impago del servicio de telefonía móvil celular, a la presión indebida para el supuesto cumplimiento de la decisión del Consejo de Estado y se han manifestado con expresiones que atentan contra el buen nombre y crédito en la operación de la firma y de su directivo Juan Carlos Archila Cabal”.
el concejal William Moreno luego de conocer la denuncia penal por medios de comunicación, señaló que “ahora resulta que Claro me denuncia por protestar y defender los derechos ciudadanos por el mal servicio que presta y por la deuda que aún no paga a la ETB”.
El cabildante puntualizó que “este tipo de actos demuestra una vez más la soberbia de la multinacional contra los usuarios”, y reiteró que “Continuaremos con nuestra protesta y responderemos ante las autoridades competentes lo que corresponda”