Minería no queda desamparada jurídicamente, dice gobierno

Compartir:

BOGOTA, 10 de Mayo ¬_RAM_. Buscando garantizar el desarrollo de la minería responsable y respeto por el medio ambiente, cerrando puerta a la feria de títulos mineros, el gobierno del presidente Santos expidió varios decretos para llenar el vació jurídico que provoca la salida del orden jurídico de la reforma al Código de Minas de 2010.
«No quedará desamparado el minero tradicional, pues vamos a darle continuidad a los procesos de formalización de los mineros que ya habían solicitado su título», dijo este viernes el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo.
Renjifo reiteró que, aunque la reforma al Código de Minas pierde vigencia a partir del 11 de mayo de 2013, la actividad minera y su relación con los recursos naturales no quedan desamparada jurídicamente.
Ante la inminencia de la salida del orden jurídico de la reforma al Código de Minas de 2010, por efectos del fallo de la Corte Constitucional en la Sentencia C-366/1, el Gobierno Nacional trabajó en una reglamentación de temas fundamentales que permitirán que la actividad minera en el país pueda seguir avanzando de manera ordenada, con crecimiento sostenible y respeto al medio ambiente.
En un comunicado del ministerio de Minas y Energía, se anunció que el Gobierno Nacional expidió los nuevos decretos reglamentarios de la Ley 685 de 2001 que establecen disposiciones en materia de formalización minera, condiciones técnicas mínimas para solicitar títulos mineros y mejor calidad en las propuestas para el desarrollo de los proyectos.
El funcionario recordó que aunque la reforma al Código de Minas pierde vigencia a partir de este sábado 11 de mayo de 2013, la actividad minera y su relación con los recursos naturales no queda desamparada jurídicamente.
El responsable de la política minero energética del gobierno explicó que los páramos, humedales Ramsar y reservas forestales protectoras en Colombia no pierden vigencia como zonas excluidas de la minería ya que su prohibición quedó establecida en la Ley 1450 de 2010 del Plan Nacional de Desarrollo.

Compartir: