El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, afirmó que el Gobierno Nacional avaló de “afán” la Ley Estatutaria de Reforma a la Salud promovida por la Junta Médica del país, y que fue tramitada en el legislativo bajo mensaje de emergencia, lo que generó polémica en varios círculos políticos del país.
Aunque las declaraciones del Ministro Gaviria se conocieron hoy, el alto funcionario habría señalado en la pasada audiencia publica del Congreso, el pasado 22 de abril, que la ley se aprobó para “darle gusto a una junta médica”.
El Titular de Cartera señaló que el trámite legislativo presentó variantes a través del tiempo “a quienes han estado metidos en este debate, saben muy bien que el origen de la ley estatutaria de salud es distinto al que se conoce. Esto nació como una propuesta de la junta médica que el Gobierno avaló de afán en una reunión y por eso hay que perfeccionar la ley”.
Gaviria resaltó que las leyes deberían dejar de ser una acto de promesas “De pronto me siento como un ingeniero, como si viniera de otro mundo, extraviado por aquí. Me educaron diciéndome que lo importante en la vida era buscar soluciones concretas a problemas concretos. A veces le tengo cierta resistencia a la demagogía legal, a prometer en las leyes un montón de cosas, a hacer varios propósitos vacios y dejarlos ahí. Entonces yo creo que las leyes también deben ser transparentes en muchos sentidos y debemos afianzar más el estado retórico que tenemos”
No es la primera vez que el ministro hace declaraciones que generan polémica. En otra audiencia pública, el integrante del gabinete del presidente Juan Manuel Santos dijo que no sabía por qué estaba al frente del ministerio. Y afirman que no entienden por que Gaviria en el congreso defiende la ley, pero en audiencias publicas habla mal de la misma.