BOGOTA, 07 de Mayo ¬_RAM_ La negligencia médica, que ponga en peligro la vida de una persona, práctica conocida como el “Paseo de la Muerte” , se castigará con prisión de cuatro a seis años. Así lo establece el Proyecto de Ley que se empezará a discutir y votar en su primer debate en la Comisión Primera del Senado de la República, este martes 7 de mayo.
La iniciativa que es autoría del senador liberal Guillermo Santos Marín y del senador conservador Juan Mario Laserna, busca sancionar penalmente a los profesionales de la salud que tengan la obligación de prestar un derecho fundamental a la vida y que lo omitan, impidan dilate, retarde o niegue, para poner en riesgo la vida del paciente, incurrirá en prisión de cuatro a seis años, es decir que no tendrá beneficio de excarcelación, dependiendo de la gravedad del servicio.
El proyecto, que cuenta con ponencia positiva del senador Armando Benedetti contempla, además, que si, como consecuencia de la anterior conducta sobreviene la muerte de paciente, la pena de prisión se aumentará hasta en una cuarta parte.
Según el senador Guillermo Santos, el proyecto sugiere una adición al Código Penal que pida que si la conducta fuese realizada por un profesional de la salud (médico, enfermero jefe o similar), se le impondrá como pena subsidiaria la inhabilidad para el ejercicio de la profesión por el tiempo de la pena principal o cancelación definitiva de su tarjeta profesional, previo proceso por parte del Tribunal Nacional de Ética Médica.
“Los hechos que están sucediendo a diario contrastan con la labor propia de los galenos de la salud que omiten o permiten la negligencia en este sector y como consecuencia de ello, sobreviene la muerte como los colombianos hemos conocido recientemente”, agregó el senador Guillermo Santos.