UNE dice que hay presiones indebidas en proyecto de fusión con Millicom

Compartir:

BOGOTA, 07 de Mayo ¬_RAM_ Ad portas del debate final en la plenaria del Concejo de Medellín sobre el proyecto de fusión entre UNE y Millicom, el presidente de la compañía de telecomunicaciones de la capital antioqueña, Marc Eichmann, defendió con vehemencia la iniciativa frente a lo que llamó “presiones indebidas”.
Según él, la decisión que están tomando los concejales es “responsable” y la asumen con base en los argumentos expuestos por UNE y Millicom, sin ningún tipo de presión de las empresas.
Sin embargo, habló de presiones que vienen desde el mismo Concejo que han afectado el normal desarrollo de la discusión de la iniciaitiva.
“La decisión es de todos los concejales y no hay ninguna posición de gente que supuestamente se está volteando como señalaron al concejal Bernardo Alejandro Guerra, quien fue atacado de una manera infame”, señaló.
Para Eichmann “el tema es que esta debe ser una decisión de argumentos porque acá, incluido el ministro de las TIC, Diego Molano, están de acuerdo con la fusión toda vez que es buena para la competencia en el país y para los usuarios”.
¿Es o no una privatización?
El presidente de UNE además aclaró que el vínculo que asumirán las dos empresas “no es una privatización porque ésta implicaría la venta de la compañía”.
“Si se hiciera la analogía con la hija de uno, es diferente casar la hija que vender la hija. Nosotros no estamos vendiendo, lo que estamos es cogiendo dos empresas que se fusionan y se vuelven una sola en un ‘matrimonio’.”, señaló.

¿Qué beneficios traería a Medellín la fusión?
Eichmann dijo que la fusión traería como beneficio a Medellín que al unirse las dos empresas “hay dos billones de pesos en sinergias, lo cual implica que sin perder el valor la empresa (al ser una fusión) le deja un billón de pesos de fondos frescos para su plan de desarrollo”.
“Este proceso le trae competencia y mejores precios al sector porque será más competitivo y trae una empresa a Medellín con una nueva sede que impulsará el desarrollo”, agregó.
¿Qué les diría a los concejales que aún no deciden su voto?
Frente a las presiones que han enrarecido el ambiente en el cabildo de la capital antioqueña con miras a la votación programada para este miércoles, Eichmann dijo que “aún hay siete concejales que no han definido su voto y no uno como se dijo inicialmente”.
“Hay una cantidad de presiones indebidas desde un punto de vista político pero yo llamo a todos los concejales a que no se dejen presionar por temas que nada tienen que ver con el proyecto”, insistió.
UNE y Millicom, de ser aprobado el proyecto, esperan una facturación de alrededor de $3.6 billones. Además, UNE evitaría invertir un billón de en movilidad que serían fondos que no podría invertir EPM en energía o que podría transferir al municipio de Medellín.

Compartir: