En una nueva andanada, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, calificó ahora al expresidente colombiano Alvaro Uribe Velez de ser un “mafioso”, por el hecho de haber anunciado que pedirá medidas de protección a organismos internacionales por las acusaciones que le ha hecho el mandatario venezolano.
“Así son los mafiosos, mandan a matar y salen a denunciar que les quieren hacer algo a ellos para taparse”, sostuvo Maduro en respuesta a la decisión de Uribe Vélez.
Maduro afirmó que a esta situación “también se ha sumado (Barack) Obama a santificarlos”, en referencia a las declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Con anterioridad, el presidente venezolano Nicolás Maduro no solo acusó al expresidente Uribe de querer matarlo y lo llamó asesino, sino que también lo sindicó de estar detras del asesinato del periodista deportivo venezolano Johny González.
Tras reseñar que el comunicador fue baleado cuando se bajaba del carro, Maduro afirmó que “fue sicariato el mismo día que habíamos anunciado que íbamos para allá, cuidado Venezuela, detrás de todo esto puede estar la mano de Álvaro Uribe Vélez, de ‘los paracos’”.
Frente a estas acusaciones, el expresidente Uribe anunció a través de su abogado que acudirá a la Corte Internacional de Derechos Humanos y otros organismos internacionales para pedir medidas de protección por considerar que Maduro puso en riesgo su integridad física y su vida.
La nueva andana de Maduro contra Uribe se produjo en la antesala del inicio de la auditoria que se hará hoy lunes a las elecciones celebradas el pasado 14 de abril y en las cuales resultó ganador Maduro por estrecho margen.
Concretamente el proceso de auditoria cobijará al 46% de las mesas de votación por solicitud del candidato de oposicion Henrique Capriles.
La presidencia venezolana informo que de acuerdo con el cronograma del Poder Electoral, este lunes comienza el proceso que tiene una duración de 30 días, en el que se hará la verificación diaria de 350 cajas de resguardo hasta sumar un total de 10.500.
El proceso se prolongará hasta el 4 de junio, según lo estableció el Consejo Nacional Electoral.
En la verificación participarán representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), organizaciones aliadas y miembros de Poder Laboral, así como también técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela.
El comunicado presidencial advierte que lo que se va a revisar son las cajas de resguardo de las mesas de votación y las actas de escrutinio emitidas por las máquinas.
Los miembros de mesa, los electores y los testigos de cada candidato cotejan los votos sumados y registrados en las actas de escrutinio con los comprobantes de voto depositados en las cajas de resguardo, antes llamadas urnas de votación.
El porcentaje restante de las mesas de votación, es decir 54%, fue auditado el mismo día de los comicios, por lo que tras este proceso se habrán auditado 100% de las mesas, concluyó el comunicado.