Acusan al régimen cubano de «fraude masivo»

Compartir:

UN Watch es una organización no gubernamental basada en Ginebra que monitorea las actividades de la ONU. Afiliada con el American Jewish Committee, el grupo critica frecuentemente al Consejo de Derechos Humanos del organismo porque muchos de sus miembros tienen malos antecedentes respecto a las libertades individuales.

En su último informe, UN Watch señaló que Cuba cometió «fraude en una escala masiva» para influenciar el reporte de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en la isla utilizando «grupos de fachada» para convertir el documento «en una hoja de propaganda para el régimen comunista de Castro», dijo el grupo que monitorea al organismo internacional.

Mientras 454 organizaciones no gubernamentales contribuyeron a la evaluación de Cuba, 48 ONGS lo hicieron para el capítulo acerca de Canadá -el segundo país con el mayor número de contribuciones- y apenas 32 para Rusia, dijo la organización UN Watch en su reporte.

Si bien «hay críticas de organizaciones no gubernamentales genuinas, están diluidas por una cifra sin precedente de contribuciones de ONGs fradulentas que, si es que existen, son títeres de Cuba y sus aliados en el exterior», apunta el reporte.

«Este es un fraude cometido a escala masiva», agrega el documento, hecho público esta semana para que coincida con la evaluación de Cuba por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El organismo hace una auditoría de cada país cada cuatro años en materia de derechos humanos en lo que se conoce como el Examen Periódico Universal (UPR, por sus siglas en inglés).

Compartir: