Atentado contra periodista jefe de Investigaciones de la revista SEMANA

Compartir:

BOGOTA, 02 de Mayo ¬_RAM_ El Gobierno repudió el atentado contra Ricardo Calderón. «Atentar contra la libertad de expresión es un acto máximo de cobardía», escribió el ministro Carrillo.
Hacia las siete de la noche de este miércoles, el carro en el que se transportaba el periodista Ricardo Calderón, recibió cinco impactos de bala.
Calderón, jefe de Investigaciones de SEMANA, resultó ileso y en las últimas horas entregó su versión de los hechos a las autoridades.
Mientras avanzan las investigaciones, la Unidad de Protección del Gobierno estará a cargo de su protección.
Calderón forma parte de un equipo de periodistas de la revista que indagó sobre las irregularidades en el Centro de Reclusión de Tolemaida, en donde militares condenados por las más graves violaciones a los derechos humanos han gozado de extravagantes privilegios.
SEMANA ha publicado ya varias denuncias, tanto en su edición impresa como en su edición on line, de estas irregularidades que se han convertido en un escándalo nacional.
A través del Ministerio del Interior, el Gobierno repudió el atentado con Calderón. «Lamentamos mucho el atentado contra el periodista Ricardo Calderón. Atentar contra la libertad de expresión es un acto máximo de cobardía», escribió en su cuenta de Twitter el titular de esa cartera, Fernando Carrillo.
El director de SEMANA, Alejandro Santos, relató cómo ocurrió el hecho en diálogo con Blu Radio. «Por fortuna, después de este aterrador episodio, Ricardo salió completamente ileso, gracias a que logró lanzarse en medio de la noche al borde de la carretera, mientras estos sicarios disparaban al vehículo y dejaron cinco impactos».
«Estamos asimilando este golpe. Estamos en shock por lo que ocurrió y colaborando con las autoridades para que logren saber qué fue lo que pasó», agregó.
Santos contó que Calderón viajó este miércoles a Girardot y luego a Ibagué. A este último lugar viajó para hablar con algunas fuentes relacionadas con el tema de Tolemaida. «Él había aprovechado el día festivo para hablar con unas fuentes, estaba haciendo un par de temas. Era claro que lo estaban siguiendo, no sabemos si por las fuentes que contactó, pero a estas alturas, por la sensibilidad de los temas que estaba tocando, las investigaciones que estaba haciendo y la manera como ocurrió esto, evidentemente no se trata de dos sicarios sueltos, sino de un tema mucho más delicado».
El director de este medio aclaró que Calderón hacía parte de un equipo de periodistas que investiga «temas de denuncias del Ejército», y recordó la reciente publicación de SEMANA sobre ‘Tolemaida Tours’. «Esas investigaciones dejaron molestas a muchas personas. Estamos en otro tipo de investigaciones por esos mismos temas. Lamentamos la coincidencia con lo que acaba de ocurrir (…) Como dicen en la jerga policial, estaba controlado y sabían exactamente cómo se movía».
Santos aseguró que, por ahora, no se atreve a hacer ningún tipo de señalamiento frente a quiénes serían los responsables. «Quiero que las autoridades vayan hasta las últimas consecuencias». Añadió que a la revista no llegaron amenazas, pero sí se supo sobre «seguimientos y contactos a las fuentes que se entrevistaban».
Precisó que Calderón se movilizaba en el carro de su esposa, que no es blindado, y no tenía previsto el viaje. «Él alcanzó a ver que era un carro gris, de vidrios polarizados. Se bajaron dos personajes, lo llamaron por su nombre y apenas él contestó, le comenzaron a disparar».
«Es un tema que no solo afecta a Ricardo como persona, a quien defendemos y apoyamos, es un atentado contra la libertad de prensa y el espíritu crítico de la investigación», concluyó.
Por su parte, el general Jorge Nieto, director de la Dijín, aseguró que desde anoche comenzaron las investigaciones sobre el hecho tras recibir la denuncia por parte del periodista. «Hay un equipo de investigadores en el área donde ocurrieron los hechos Es muy prematuro tratar de aventurarse a indicar alguna hipótesis concreta. Estamos valorando la información (…) Está por determinar con qué arma se produjo el atentado».
«Vamos a reunirnos con los comandantes, queremos que digan la verdad. Vamos a colaborar con las autoridades iniciales para que se establezca la verdad. Seremos los primeros en aportar para que esa verdad se dé en esta investigación», dijo, por su parte, el general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares.
«Estamos recogiendo las informaciones sobre el atentado en cercanías de Ibagué, algo que las Fuerzas Militares rechazan y condenan. No se puede descartar ninguna hipótesis. Quién sabe qué motivación primaria o secundaria tuvieron los que atentaron, y hacerlo muy cerca a estas publicaciones. Tiene que haber una investigación exhaustiva. Hay que tener en cuenta todas las investigaciones que estaba haciendo este guerrero del periodismo que lo conocemos y apreciamos», explicó.
«Lamentamos profundamente este atentado y lo rechazamos. No he hablado con Ricardo porque no he tenido la oportunidad pero lo voy a hacer porque él es nuestro amigo, para darle un abrazo y celebrar que se encuentra en buen estado de salud», concluyó el alto oficial.
Como se anunció a través de su cuenta oficial de Twitter, SEMANA rechaza cualquier tipo de intimidación a nuestros periodistas y colaboradores.

Compartir: