BOGOTA, 28 de Abril ¬_RAM_ El ministro del Trabajo Rafael Pardo, invitó a los concejales del país, a redoblar esfuerzos, para que con su protagonismo, Colombia avance rápidamente hacia una cobertura universal de asistencia al Adulto Mayor.
Para ello, convocó a los municipios a buscar cofinanciación para el programa Colombia Mayor, que ejecuta la política del Gobierno Nacional de atención a la tercera edad. Y así mismo, a los Concejos Municipales que aún no lo han hecho, a autorizar la adopción de la estampilla para el bienestar del Adulto Mayor, cuya misión fue autorizada por la Ley 1276 del 2009.
Puso como ejemplo de cofinanciación a Bogotá, donde el Ministerio del Trabajo aporta para el programa Colombia Mayor, 75 mil pesos y el Distrito Capital 45 mil pesos.
“La meta del Gobierno es proteger a la totalidad de los Adultos Mayores que lo necesiten, a través del programa Colombia Mayor, otorgándoles, a cada uno, un subsidio económico para financiar sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida”, dijo Rafael Pardo, a los concejales que asisten en la capital del Valle del Cauca, al Congreso Nacional y Foro Internacional de Derechos Humanos y Paz, por la Seguridad de los Concejales.
Pardo explicó que, “con las proyecciones de ampliación de cobertura vamos a lograrlo, pero nos tomará algunos años, de ahí que la participación y apoyo de los municipios y sus concejos, dentro de este programa resultan fundamentales para reducir el tiempo proyectado”.