BOGOTA, 22 de Abril ¬_RAM_ Los acercamientos entre el Gobierno Nacional y el ELN han avanzado satisfactoriamente y en la segunda semana de mayo iniciará una mesa paralela a la que se adelanta con las Farc en La Habana (Cuba).
Según La FM, a mediados de ese mes se instalará una mesa de diálogos de paz con el ELN, luego de varios meses de acercamientos con ese grupo guerrillero.
Los encuentros se habrían hecho dentro y fuera del territorio colombiano y en algunos lugares de Venezuela con el respaldo del Gobierno del expresidente de ese país Hugo Rafael Chávez, quien habría sido fundamental para los acercamientos entre las dos partes.
La FM indicó que el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, y el hermano del presidente Juan Manuel Santos, Enrique Santos, habrían sido los principales interlocutores con el ELN en los acercamientos para lograr un diálogo que iniciaría en pocos días.
En cuanto a la logística se estableció que los negociadores serán cinco plenipotenciarios por parte del grupo guerrillero y otro número igual del Gobierno Nacional.
Del ELN, el jefe de la delegación sería Israel Ramírez Pineda alias «Pablo Beltrán» que es miembro del Comando Central de esa guerrilla. Juan Carlos Cuellar, más conocido como «comandante López o Silvio», y tres hombres más cuyos nombres serán revelados en los próximos días.
Por parte del Gobierno, la delegación estaría integrada por el exprocurador Jaime Bernal Cuellar, y el rector de la Universidad Militar, el Mayor General (r) Eduardo Antonio Herrera Berbel. Los otros nombres de los integrantes del equipo negociador del Gobierno también serán revelados en el momento en que se haga pública la instalación de la mesa de diálogos.
En cuanto al preacuerdo que por ahora, porque el texto incluiría más puntos, manejan las partes para tratar en la mesa, se discutirían varios temas sobre petróleo, inversión extranjera, reforma laboral y el derecho a la educación. Aún no se define el lugar en donde se harán las conversaciones, ya que hay dos posibilidades. La primera instalar la mesa en Venezuela o en La Habana, Cuba en donde actualmente se adelanta el proceso de paz con las Farc.