Lima, 19 de Abril ¬_RAM_ Los mandatarios de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avalaron la elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y hoy asumirá en propiedad la jefatura del Estado. “19 de abril, Día de Patria. Hoy juraré por nuestro pueblo que cumpliré con el Plan de la Patria y seré leal a las ideas de Bolívar y Chávez”, escribió al respecto Maduro en su cuenta en Twitter.
El reconocimiento de Maduro como presidente venezolano fue hecho por los presidentes suramericanos en una declaración suscrita, tras una reunión de 3 horas, los dignatarios de la Unasur, instaron a respetar los resultados de los comicios y respaldaron la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ampliar la auditoría de verificación ciudadana de las cajas de resguardo. de comprobantes de votación que no se revisaron el 14 de abril.
El día de la elección, de acuerdo con el marco jurídico vigente, se realizó la auditoría de verificación ciudadana del 54% de las cajas de resguardo del comprobante del voto y ahora se realizará la revisión del 46% restante.
Al encuentro, celebrado en Lima, asistieron los presidentes Colombia, Juan Manuel Santos; de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica; de Chile, Sebastián Piñera; y de Perú, Ollanta Humala. De paso, todos los mandatarios anunciaron su presencia en la juramentación de Maduro.
Unasur decidió también designar una comisión para acompañar la investigación por los hechos violentos de los días 15 y 16 de abril de 2013, que dejaron 8 personas fallecidas y más de 60 heridos.
Los mandatarios de los países de Unasur hicieron “un llamado a deponer toda actitud o acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país, y expresa su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas fatales del 15 de abril de 2013. Invoca, asimismo, al diálogo y a contribuir a preservar un clima de tolerancia en beneficio de todos los venezolanos”.
Nicolás Maduro Moros, expresó esta madrugada su satisfacción por los resultados de la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se llevó a cabo en Lima, Perú.
“Gran éxito en la reunión de UNASUR en Lima. Apoyo total al Pueblo y a la Democracia venezolana. Gracias Suramérica! Los espero en Caracas”, escribió Maduro en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro.
El siguiente es el texto de la declaración de los mandatarios de Unasur:
Declaración del consejo de jefes y jefas de estado y de gobierno de la Unión De Naciones
Sudamericanas
PRIMERO. El Consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Unasur, reunidos en sesión extraordinaria en Lima, expresa su felicitación al pueblo venezolano por su masiva participación en la elección presidencial el 14 de abril último, que ratifica su vocación democrática y saluda al Presidente Nicolás Maduro por los resultados de los comicios y su elección como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
SEGUNDO. Insta a todos sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral (CNE), autoridad venezolana competente en la materia.
TERCERO. Ratifica, en la línea de lo señalado en la Declaración de la Misión Electoral de Unasur a Venezuela del 15 de abril último, que todo reclamo, cuestionamiento o procedimiento extraordinario que solicite alguno de los participantes del proceso electoral, deberá ser canalizado o resuelto dentro del ordenamiento jurídico vigente y la voluntad democrático de las partes. En tal sentido, toma nota positiva de la decisión del CNE de implementar una metodología que permita la auditoría total de las mesas electorales.
CUARTO. Hace un llamado a deponer toda actitud o acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país y expresa su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas fatales del 15 de abril del 2013. Invoca, asimismo, al diálogo y a contribuir a preservar un clima de tolerancia en beneficio de todo el pueblo venezolano.
QUINTO. Acuerda la designación de una comisión de Unasur para acompañar la investigación de los hechos violentos del 15 de abril de 2013.