Aunque sigue incierto el número de muertos por la explosión de una fábrica de fertilizantes en West, Texas, –que se sitúa en no menos de 15 y más de 160 heridos –, la catástrofe entra a engrosar el historial de un abril negro que ha castigado a Estados Unidos en los últimos 40 años y que incluye la tragedia de Waco.
Además, la devastación de anoche en Texas, que es de dimensiones catastróficas tal como lo muestran las fotografías captadas en los alrededores, se produjo 48 horas despues del pavoroso atentado terrorista en la Maratón de Boston.
El presidente de EEUU, Barack Obama, que participó esta mañana en Boston en una ceremonia por las víctimas de los ataques terroristas durante la maratón del lunes, ofreció el apoyo de su Gobierno para reforzar la respuesta de las autoridades locales a la “tragedia”.
“Nuestras oraciones están con el pueblo de West”, expresó Obama en un comunicado enviado por la Casa Blanca.
Obama dio las gracias a los equipos de emergencia en West “que trabajaron sin descanso durante toda la noche para contener la situación y atender a los heridos”.
“Una comunidad muy unida ha sido sacudida y personas buenas y trabajadoras han perdido la vida”, destacó Obama.
La tragedia de West ocurrió cerca a Waco, donde coincidencialmente este viernes se conmemoran 20 años de la tragedia ocurrida dentro de una comunidad religiosa.
El 19 de abril de 1993 decenas de personas murieron en el asalto del FBI a una granja donde la secta conocida como los ‘davidianos’ y dirigida por David Koresh o Vernon Wayne Howell, quien se autoproclamaba como profeta, almacenaba armas y explosivos.
Sobre el fundador del culto pesaban diversos cargos, incluido abuso sexual a menores.
En desarrollo del asalto del FBI, se desató un gigantesco incendio que destruyó totalmente el rancho de los Davidianos, y Koresh, junto con 54 adultos y 21 niños fueron encontrados muertos calcinados.
Otras fechas que se conmemoran este mes, que forman parte del abril negro, recordadas por el diario La Vanguardia, son:
-19 de abril de 1961 – Invasión de la bahía de cochinos
-20 de abril de 1999 – Masacre de Columbine
-16 de abril de 2007 – Masacre de Virginia Tech
-Invasión de la bahía de cochinos
Durante la guerra fría, EEUU decidió lanzar una operación militar de invasión a la isla de Cuba con tropas formadas por cubanos exiliados dirigidos por la CIA. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba lograron repeler el ataque, que se saldó con más de un centenar de invasores muertos y 1.200 prisioneros.
– Masacre de Waco
La mañana del 19 de abril, se cumplen 20 años de la fatídica fecha en que decenas de personas murieron en el asalto del FBI a una granja donde la secta conocida como los ‘davidianos’ almacenaba armas y explosivos. Sobre el fundador del culto, David Koresh, pesaban diversos cargos, incluido abuso sexual a menores. Unas 70 personas, incluído el líder de la secta, perdieron la vida.
– Atentado de Oklahoma City
El edificio Alfred P.Murrah fue el blanco principal de un ataque terrorista perpretrado por Timothy McVeigh, quien usó un cambión bomba para volar la mitad de la fachada del complejo. El ataque causó la muerte de 168 personas e hirió a 680, en el que es el mayor atentado de la historia de EEUU después del 11S.
– Masacre de Columbine
Este asesinato en masa es uno de los peores que se han dado en escuelas y universidades en la historia del país. Dos jóvenes, hartos de los abusos de sus compañeros, decidieron entrar en su instituto y disparar contra sus compañeros, murieron 13 personas además de los perpetradores.
– Masacre de Virginia Tech
Este ataque está considerado como el peor a una universidad en EEUU. Un estudiante de esa misma universidad utilizó dos pistolas semiautomáticas para disparar contra los alumnos de los centros, que estaban en clase. Murieron 32 personas además del tirador y 29 resultaron heridas.