Piedad Córdoba pidió que dinero por chuzadas sea entregado a desplazados

Compartir:

En la solicitud de conciliación presentada por la exsenadora Piedad Córdoba, se aclara que el dinero con el que se le llegue a indeminizar irá a proyectos de vivienda de la población del pacífico colombiano.

En dicho documento, la exsenadora manifiesta que «todos los emolumentos económicos que llegaran a ser reconocidos a la dra. (sic) Piedad Esneda Córdoba Ruiz, dentro de la presente acción serán destinados a proyectos de construcción de viviendas para la población víctima del delito de desplazamieto forzado en la región del Chocó».

Asimismo, la exparlamentaria aclara en la solicitud que «la presente acción no es motivada por un interés económico a la familia Córdoba sino por un anhelo de reconocimiento de responsabilidad del Estado por las graves violaciones que incurrieron».

Luis Guillermo Pérez, abogado defensor, dijo que la excongresista tiene derecho a una reparación efectiva por parte del Estado. Además, expresó que lo que presentó cue cliente no fue una demanda, sino una solicitud de conciliación a distintas entidades del Estado que «han tenido que ver con la persecución de la que fue víctima».

El abogado señaló que dicha persecución «no la ha sufrido ningún otro ser humano en Colombia» y dijo que lo que se busca es que se restablezca su buen nombre, sus derechos afectados y se reconozca de parte del Estado «que hubo una voluntad de persecución durante el ejercicio presidencial del gobierno de Álvaro Uribe» de cometer estas acciones.

Pérez también criticó que desde la Procuraduría General se haya filtrado este hecho «de manera incompleta», pues dice que con esto se pretende «una vez más ocasionar un profundo daño a la imagen pública de la exsenadora Piedad Córdoba».

El abogado hace referencia que solo se haya dado a conocer el monto de dinero que se presentó en la conciliación, que asciende a los seis mil millones de pesos.

Compartir: