Luego de cuestionar el hecho de que la Cancillería se apresurara a reconocer el triunfo del proclamado presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, no obstante a que todavía se desconociera la posibilidad de adelantar una auditoría que en su momento fue avalada por el propio excanciller así como por el candidato opositor Henrique Capriles, el expresidente Andrés Pastrana insistió en la necesidad de adelantar un nuevo recuento de votos afirmando que los comicios adelantados en el vecino país no fueron claros.
Tras adelantar un recuento de lo ocurrido en la noche del domingo y controvertir el hecho de que Maduro hubiera decidido tomar posesión del cargo sin esperar al recuento de votos, el exmandatario no dudó en afirmar que en Venezuela “huele a fraude”, puesto que no de otra forma pueden ser explicadas las contradictorias señales que ha enviado el propio presidente electo al reconocer la necesidad de un recuento de votos un día y aceptar su promulgación sin esperar los resultados de un eventual recuento.
De acuerdo con el exmandatario el proceso de paz que actualmente adelanta el Gobierno Nacional con la guerrilla de las Farc no puede pasar por el reconocimiento de unos cuestionados resultados electorales en Venezuela por parte de Colombia. »Aquí no le podemos prender una vela a Dios y otra al diablo», puntualizó Pastrana llamando la atención sobre la necesidad de defender la democracia en procura de preservar la estabilidad continental.
«¿Por qué le vamos a tener miedo a que si los venezolanos se levantan de la mesa y no nos quieren seguir acompañando?», afirmó el mandatario quien no dudó en reconocer que el mundo entero acompañaba al Gobierno en el actual proceso, a la par de descartar la posibilidad de que la negociación pudiera terminarse si el Gobierno venezolano decidía apartarse por cuenta de la postura que asumiera el Colombia en torno al cuestionado proceso electoral.
«La canciller se apresuró al expedir un comunicado que resulta contradictorio en la medida que por un lado felicita al presidente Maduro y por otro pide que se haga un recuento de los votos», precisó el expresidente insistiendo en que el Gobierno Nacional ha debido abrir un compás de unos dos o tres días para emitir cualquier tipo de pronunciamiento.
En tal sentido, Pastrana manifestó su perplejidad tras consultar la página del Consejo Nacional Electoral venezolano puesto que en estados claves como Miranda, Barinas, Valencia, Isla Margarita y Caracas los datos no podían ser consultados.
«La señal que está enviando Maduro es que hubo fraude, porque uno no puede tener a un presidente hablando de una cosa mientras que el presidente del Consejo Nacional Electoral le entrega unas actas en un salón pequeñito», recordó Pastrana al cuestionar el abrupto cambio de parecer del mandatario venezolano.