Información sobre misiles de las Farc es vieja: Mindefensa

Compartir:

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró este miércoles que el informe del Comando Sur de Estados Unidos que da cuenta de la posibilidad de que las Farc tengan misiles tierra-aire, es una información vieja.

Al asegurar que se han destruido las fábricas de cohetes artesanales y de pirotecnia que los guerrilleros pretendían utilizar, sostuvo que los misiles que se han incautado son de lotes viejos. «No tienen mayor efectividad, Eso fue detectado desde el año 2008 por primera vez y empezaron a ser incautados hace unos seis meses o un año. Esto es noticia vieja para el país».

«Pero lo más importante es que ha sido la inteligencia militar y policial la que ha descubierto estas intenciones y eso ha permitido incautar este tipo de material. Y al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas siguen siempre con el ojo avizor para desarticular estas organizaciones, para quitarles su material, para impedirles que hagan actos de violencia y de barbarie», agregó Pinzón.

Sin embargo, aseguró que las autoridades no desestiman, sino que actúan. «Se actúa con contundencia. Se les quita todo. Son nuestras Fuerzas Armadas las que detectan e identifican estas cosas, pero claro que hay una gran colaboración con el Comando Sur, con los Estados Unidos y con otros países en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la criminalidad», añadió.

Al respecto, el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, aseguró que «las denuncias, sin nosotros conocerlas, son respetables por la fuente, indudablemente. Si son los misiles del año pasado, todos sabemos que fueron dos cascarones que se encontraron en un campamento de las Farc y se mostró un video en donde están haciendo unas pruebas, están, no se sabe con qué interés, disparando unos misiles».

El general Navas añadió que, de todas maneras, no hay evidencias sobre la existencia de ese material. «Hemos tomado las medidas de seguridad y de protección. Los pilotos nuestros de las Fuerzas Armadas están entrenados, las aeronaves tienen dispositivos para contrarrestar la acción de eso misiles», dijo.

Agregó que esos misiles que se mencionan Wson sumamente viejos; seguramente están ‘pasados’, y fuera de eso requieren de unas condiciones técnicas de fabricación para permanecer en las caletas en el monte. Sin embargo, no subestimamos; valoramos el informe del Comando Sur al Congreso de Estados Unidos. Vamos a estudiarlo, vamos a tenerlo en cuenta dentro de nuestros presupuestos de guerra. Jamás subestimamos al enemigo; hay que tener en cuenta todas esas circunstancias sin subestimarW.

Para terminar, el alto oficial sostuvo que conseguir misiles tierra-aire siempre ha sido una aspiración de las Farc. “Es natural que la contraparte quiera adquirir esa capacidad estratégica. En una guerra siempre se trata de adquirir el mejor armamento que produzca un desbalance, siempre es una de las aspiraciones, y eso está contemplado en cualquier conflicto”.

Por su parte, el director de la Policía, general José Roberto León Riaño, aseguró que el trabajo investigativo y de inteligencia de la Policía y las Fuerzas Militares ha logrado obtener información sobre las intenciones de las Farc de adquirir estos misiles y del trabajo que los subversivos han venido realizando con el fin de tener unos misiles de fabricación artesanal.

“Se ha incautado uno de ellos en el Cauca, que había sido, al parecer, hurtado en el Perú, y ahí se está profundizando la investigación con el fin de tener mayores pruebas en ese campo”, dijo León Riaño. “Pero el trabajo de inteligencia sí ha determinado las intenciones y una realidad de las Farc de adquisición de este tipo de armamento”.

De todas maneras, aseguró el director de la Policía, se toman todas las medidas de seguridad adicionales. “En muchos operativos de aspersión de cultivos ilícitos hemos tenido helicópteros impactados, lo mismo que los aviones empleados para esas operaciones. Además, en las operaciones antinarcóticos se ha tenido este impacto a nuestras aeronaves y por eso cada día vivimos revisando nuestro protocolo de seguridad para evitar estos hechos”.

Compartir: