El expresidente Andrés Pastrana dijo en Caracol Radio que los colombianos se preguntan hasta dónde puede ceder Santos, si insiste en el tema de la reelección en medio del proceso de paz.
El expresidente Andrés Pastrana, afirmó hoy que es la primera vez que en Colombia se está haciendo un proceso de paz en medio de una reelección presidencial.
Si el presidente Santos quiere hacer la paz debe renunciar a la reelección o simplemente retirarse y dedicarse por completo a conseguir la Paz para los colombianos», sostuvo Pastrana.
Sin embargo señaló» la pregunta que nos hacemos es hasta donde va a ceder Santos para que haya un proceso de paz, hasta donde va a pedir la paz».
«A mi preocupa porque yo lo único que hice en el Foro de Naturgas en Cartagena, fue hacer un análisis sobre el proceso paz, pero si eso hace uno como colombiano y nos llueven rayos», esto quiere decir que no hay tolerancia en el Gobierno con respecto al proceso», sostuvo Andrés Pastrana.
Reiteró » En mi gobierno los colombianos me eligieron para hacer la paz, desafortunadamente a mí me engañaron las Farc y no se pudo hacer llevar a cabo este proceso», afirmó el ex-presidente.
Manifestó » Al presidente Uribe lo apoyamos todos en la guerra, pero hoy lo que presidente Santos debe hacer es recoger al país en el proceso de Paz que lo hacemos todos los colombianos, pero hoy insisto hay un elemento distinto que es la reelección».
Recordó también que en la campaña a la presidencia Horacio Serpa, buscó reunirse con grupos para hacer la Paz, pero en 1.998, fueron secuestradas varias personas que lo impidió.
El expresidente Andrés Pastrana reconoció que hoy hacer la Paz en Colombia es difícil porque hoy siguen los paramilitares y el narcotráfico muy activos.
Al preguntársele por el exministro de Defensa Gabriel Silva Luján, dijo que él se creía la «mula de Juan Valdez». Tomado de www.caracol.com.co