BOGOTA, 22 de Marzo ¬_RAM_ Como insólito calificaron los dirigentes del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, Jorge Enrique Robledo y Jaime Dussán, la determinación del Consejo Nacional Electoral de prohibir el voto en blanco en las elecciones atípicas que se realizarán el próximo 14 de abril para escoger el gobernador del departamento del Huila.
Mediante un artilugio legal y torticero, la autoridad nacional electoral mediante resolución 977 del 20 de marzo a solicitud de Aníbal Rodríguez Rojas, gerente de la campaña del candidato único a la Gobernación de esa sección del país, Carlos Mauricio Iriarte que representa a la coalición de la Unidad Nacional del presidente Santos, determinó prohibir de plano la promoción del voto en blanco.
La presidenta del Polo, Clara López en compañía del senador Jorge Robledo y el excongresista Jaime Dussán se llevaron tremenda sorpresa al arribar a Neiva y encontrarse con la edición del Diario del Huila de este viernes 22 de marzo que en su primera plana informaba sobre la descabellada decisión.
Los dirigentes del Polo se sorprendieron con el desaguisado y señalaron que la decisión del Consejo Nacional Electoral no es más que la imposición de una “censura” a los votantes del Huila.
Pero además de prohibir el voto en blanco, las autoridades electorales ordenan retirar la publicidad audiovisual e impresa que lo promociona, allanando de esta manera el camino para que el candidato del gobierno nacional, Carlos Mauricio Iriarte pueda acceder sin ningún contrapeso a la Gobernación del Huila, en una elección que será a todas luces antidemocrática, señalaron los dirigentes del Polo.
López Obregón, Robledo y Dussán que viajaron precisamente a Neiva para promover y apoyar el voto en blanco para los próximos comicios atípicos, concedieron una rueda de prensa en la que reclamaron y exigieron tanto de las autoridades electorales como del gobierno nacional las suficientes garantías para ejercer el derecho a la libre expresión no solo de los partidos políticos sino de la ciudadanía en general.
La dirigencia del Polo Democrático rechazó en forma enfática las triquiñuelas jurídicas e interpretativas del Consejo Nacional Electoral que solo buscan acallar el descontento ciudadano frente al candidato Iriarte de la coalición santista que, como es de conocimiento general, apoya los megaproyectos como la hidroeléctrica del Quimbo y la explotación petrolera de Miraflores que atentan contra el medio ambiente, las fuentes de agua y los derechos territoriales de las comunidades campesinas.
La presidenta del Polo, Clara López anunció que presentará sendas denuncias ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA, el propio Consejo Nacional Electoral y el gobierno del presidente Santos ante tamaña agresión que busca acallar a la oposición en sus distintas expresiones en Colombia.