La Habana, 21 mar (PL) Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) expresaron hoy en esta capital su disposición a impulsar el diálogo de paz con el Gobierno, si las partes logran eliminar los escollos existentes en el proceso.
Estamos dispuestos a andar a altas velocidades, pero debemos despejar el camino, señaló en una rueda de prensa el jefe del equipo de la guerrilla en la mesa, Iván Márquez, a propósito del cierre en el Palacio de Convenciones del sexto ciclo de las conversaciones que comenzaron en Cuba el pasado 19 de noviembre.
Según el comandante de las FARC-EP, las pláticas, que se han centrado hasta el momento en la cuestión de la tierra, presentan avances, aunque también puntos de vistas encontrados.
No tenemos la misma visión sobre temas como la minería, la problemática del latifundio y el límite de la propiedad en el campo, la extranjerización de la tierra y la ganadería extensiva y su aporte a un fondo agrario en beneficio de los campesinos, precisó.
Márquez precisó que la insurgencia tiene seguridad en la superación de esos obstáculos de cara al logro de una paz estable y duradera, en la cual consideran un escenario clave la materialización de una reforma agraria.
El gobierno colombiano y las FARC-EP cerraron hoy un ciclo en el diálogo que transcurre con Cuba y Noruega como garantes, mientras Venezuela y Chile desempeñan el rol de acompañantes.
Las conversaciones se desarrollan sobre la base de una agenda de seis puntos, previamente pactada, que además de la tierra incluye la participación política, el fin del conflicto armado, el problema del narcotráfico, la atención a las víctimas y la verificación y refrendación de lo acordado en la mesa.