BOGOTA, 19 de Marzo ¬_RAM_ El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, advirtió hoy que el Gobierno adoptará todas las medidas que considere conducentes, para proteger el ingreso y el empleo de las 350 mil familias que viven en Colombia de la leche. Advirtió que en ese propósito de impondrían nuevas medidas de salvaguardia para controlar las importaciones desmesuradas de productos lácteos y lactosueros.
Anunció una partida presupuestal de 60 mil millones de pesos para darle vida al Conpes lácteo, creado en otros Gobiernos pero, en sus palabras, como “un ramillete de buenas intenciones”.
Con esos esos recursos el Gobierno apoyará proyectos de tanques fríos, renovación de praderas, transformación genética, forrajes, etc.
Restrepo Salazar insistió en que el Gobierno no permitirá que los contingentes que empiezan a llegar al país, especialmente leche en polvo y lactosueros, como consecuencia de los Tratados de Libre Comercio, avasallen al sector lácteo colombiano.
Serán controlados si ponen en riesgo al sector lácteo del país, reiteró el ministro en el marco del lanzamiento formal del apoyo a la modernización y competitividad de la Unión Europea al sector lechero del país.
Subrayó en que si bien este Gobierno no negoció los tratados de libre comercio, los honrará pero actuará en consecuencia cuando lo considere necesario.
El ministro de Agricultura criticó duramente a actitud de algunos dirigentes gremiales quienes, en sus palabras, están recorriendo el país, con voces apocalípticas, advirtiendo que el sector lácteo se va a acabar por los TLC..
“No es constructivo recorrer el país con un tono apocalíptico como lo hacen algunos dirigentes gremiales diciendo que se va a acabar el sector lácteo por virtud de unos TLC que este Gobierno no negocio”, agregó.
“Nosotros vamos a honrar esos tratados pero estamos, por primera vez, poniendo recursos para para facilitar la reconversión de la industria lechera”, subrayó Restrepo Salazar.
Esas 350mil familias .
El ministro replicó a críticas del presidente de FEDEGAN , José Félix Lafourie formuladas en diversos escenarios del país.
“Porque está haciendo más política que gremialidad y porque está haciendo ahora las voces de casandra en tono epiléptico y en tono apocalíptico diciendo que se vienen unas tragedias sobre la industria de la leche utilizando voces que dejó de decir, y utilizando decibeles que dejo de decir, cuando debó haberlos dicho, cuando se negoció el TLC y él era asesor de los que en negociaron hace cuatro y cinco años hace esos tratados”, puntualizó Restrepo Salazar.