Preparan declaratoria de calamidad para atender emergencia invernal en Chocó

Compartir:

BOGOTA, 17 de Marzo ¬_RAM_ Las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento del Chocó desde el pasado viernes mantienen en emergencia a tres municipios. Las autoridades calculan que cerca de cuatro mil familias resultaron afectadas a causa de los desbordamientos de los ríos Tamaná, Hábita, Baudó e Ingará.
Según el reporte oficial, las zonas donde se presenta la mayor emergencia es en los municipios de San José del Palmar, Medio Baudó y Nóvita.
Este domingo, Carlos Iván Márquez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo, afirmó que se adelanta un plan de evaluación de daños para cuantificar el número de familias afectadas por la inundación, las viviendas e infraestructuras más perjudicadas.
Márquez agregó que el gobierno prepara una reunión en el Quibdó con los organismos de socorro, la gobernación y la dirección de unidad de riesgo para hacer una declaratoria de calamidad y atender de forma inmediata esta situación.
Esta emergencia invernal, la primera de esta temporada de lluvias, ha destechado varias casas y mantiene a varios hogares sin energía.
Uno de los aspectos más graves de la situación es la dificultad para ingresar a los lugares afectados puesto que los puentes y las vías de acceso a los municipios, han sido arrasados por el lodo.
Por su parte, el alcalde de Medio Baudó, hizo un llamado a las entidades encargadas para unir esfuerzos y, así, solucionar esta emergencia humanitaria.
Se espera que en los próximos días se tomen las medidas de prevención y atención a los afectados por las lluvias que no sólo afectan al Chocó sino que también al Huila, Risaralda, Caldas, Tolima y Cundinamarca, principalmente.

Compartir: