Roy Barreras llamó al Gobierno a radicar sus proyectos de ley antes del lunes

Compartir:

El presidente del Congreso, Roy Barreras solicitó al Gobierno a radicar sus proyectos de ley antes del lunes, además reiteró la convocatoria de una Mesa de Unidad Nacional con la presencia de los voceros de todos los partidos y con el gabinete ministerial para aprovechar de la manera más eficiente esta legislatura.
Barreras señaló que “hubiese sido ideal que antes del inicio de la legislatura se hubiera convocado la anunciada Mesa de Unidad Nacional para definir la agenda legislativa entre Congreso y Gobierno, con el fin de recibir del Ejecutivo una agenda concertada con sus ministros”.
El senador indicó que “se hace urgente también una ley de traslados presupuestales para poder cumplir los acuerdos con el sector agropecuario y para atender urgencias manifiestas en los distintos sectores sociales. De la misma manera la comunidad europea y los países amigos –México, Chile, Perú- están esperando las confirmaciones de los acuerdos comerciales con Europa y con la Alianza Pacifico. También están en el partidor la Ley estatutaria que reglamenta el Fuero Militar, el Código de Policía y en opinión del Congreso la Ley que reglamenta la sostenibilidad fiscal como mensaje de responsabilidad económica que el Gobierno y el Legislativo deben seguirle enviando a la comunidad internacional”.
Expresó que esta agenda deberá ser para los pobres de Colombia, porque son pobres los que mueren en los hospitales y son pobres los más de 40 mil colombianos no condenados que están tirados en los pasillos de cárceles en completo hacinamiento.
Finalmente, insistió en que resulta necesario una Reforma Política que le dé garantías a las minorías políticas que podrían desaparecer bajo el actual sistema electoral. “Además hay que facilitarle a los colombianos su participación política en las próximas elecciones. Se les debería entregar un tarjetón para que identifiquen al candidato por el que quieren votar. El anonimato de los candidatos escondidos bajo un número impersonal facilita la compra de votos y va en detrimento del voto de opinión, que es el verdadero voto independiente y libre”.

Compartir: