Confirmada sentencia y multa a directivos de El Universo de Ecuador. Director asilado en Panamá

Compartir:

Carlos Pérez, uno de los tres directivos del diario El Universo en Ecuador, condenados a prisión y multados con millones de dólares, recibió asilo político en Panamá, informó el presidente Ricardo Martinelli a través de su cuenta en Twitter.

“Acabo de darle asilo a periodista del diario El Universo Carlos Pérez Barriga multado con 3 años de cárcel”, escribió el mandatario.

César Pérez, subdirectivo del diario “El Universo” corroboró que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la condena a tres años de prisión y a un pago de 40 millones de dólares contra los tres principales directivos del diario en el litigio seguido por injurias al presidente del país.

El directivo aseguró “ésta es una parodia de la justicia y un golpe brutal para la democracia y la libertad de expresión en el Ecuador».

Aseveró que «el caso es particularmente alarmante, ya que expuso la corrupción en bruto, en el sistema judicial de Ecuador, que fue manipulado por Correa y sus cómplices para emprender un ataque a gran escala a nuestro periódico y el sagrado derecho a la libertad de expresión», destacó.

Por último, Pérez afirmó que Correa lidera un asalto a la libertad de expresión que se está arrastrando en toda América Latina.

La decisión de la Corte Nacional es final y ya no puede ser apelada, aunque acusadores y acusados pueden presentar recursos de ampliación y de aclaración de la sentencia en un plazo máximo de tres días. La sentencia no puede ejecutarse hasta cuando esos recursos tengan una respuesta de la Corte.

El anuncio se realiza horas después de que los tres magistrados de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), por unanimidad, negaran el recurso de casación interpuesto por El Universo y ratificara la condena contra tres directivos y un ex columnista, la cual estipula tres años de cárcel y el pago de $40 millones de dólares al presidente Rafael Correa, en la demanda por difamación e injuria presentada por él en calidad de ciudadano.

El fallo fue catalogado calificado como “revés catastrófico para la libertad de expresión” por la organización francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF).

“La CNJ acaba de ratificar un verdadero estímulo a la censura que podría muy bien afectar mañana a otros medios de comunicación, cualquiera que sea su tendencia y cualquiera que sea el gobierno establecido”, señaló la organización no gubernamental en un comunicado.

El organismo, que en su presentación declara como objetivo principal defender la libertad de la prensa en el mundo, agrega que es difícil no ver en esta sanción exorbitante la restitución de su “lesa majestad”, la cual según sus directivos, “no concuerda con los principios del Estado de Derecho”.

Wilson Merino, presidente del tribunal donde se llevó a cabo la audiencia, declaró este jueves que los recursos de casación formulados por los querellantes son “improcedentes», lo cual deja en firme la sentencia dictada previamente.

«Esto va a cambiar la historia, van a entender que la libertad es de todos, no de los que tuvieron plata para comprar una imprenta», dijo Correa en una rueda de prensa después del fallo.

Al rechazar el recurso de casación, se devolverá el proceso a un tribunal inferior, luego de que Correa rechazara una conciliación entre los directivos del diario.

“Su mayor error: dejarse manejar por un pillo. En esas circunstancias no puede haber marcha atrás”, escribió el mandatario ecuatoriano en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Joffre Campaña, abogado del matutino, aseguró que no le sorprende el resultado y dijo que, a pesar de la ratificación de la sentencia, el proceso recién comienza en los organismos internacionales.

La decisión por la CNJ fue tomada después de 15 horas de audiencia bajo el atento seguimiento de simpatizantes y detractores del gobierno.

 

Compartir: