Expresidente Pastrana renunció a la Comisión asesora de Relaciones Exteriores

Compartir:

Bogotá, 11 de Marzo ¬_RAM_ El exmandatario colombiano Andrés Pastrana envió una carta de dos páginas al presidente Santos en la que anuncia su renuncia a la Comisión asesora de Relaciones Exteriores.
Pastrana aseguró en la misiva no estar de acuerdo con la manera en que se revelan datos de los gobiernos anteriores, por parte del actual gabinete, y lo considero como una evasión de responsabilidades.
Así mismo Pastrana afirmó que con la apertura de estos documentos se rompe con 100 años de confidencialidad en documentos gubernamentales.
Señala la misiva que “al abrir documentos que no deben revelarse aislada y selectivamente en aras de la justicia histórica -puesto que ni siquiera en un juicio popular se deben omitir evidencias- quedarían expuestos a amigos, enemigos y eventuales contrapartes cerca de cien años del archivo esencial de la Cancillería de Colombia”.
Asimismo, el expresidente dice que de ser publicados los documentos “pende sobre la Asesora una espada de Damocles”.
En ese sentido, Pastrana asegura que “la palabra antes dada en la confianza del sigilo necesariamente tendrá un nuevo cariz en vista de la eventualidad de ser difundida al mundo entero”.
Pastrana manifiesta en su mensaje al presidente Santos que hay “hechos y declaraciones posteriores a la decisión presidencial han reafirmado el golpe a la Comisión y reiterado la intención del gobierno de eludir responsabilidades y buscar chivos expiatorios, acudiendo a abogados nacionales y extranjeros para la defensa de su gestión”.
Asimismo, dijo que “el pretendido embalsamamiento de una sentencia de única instancia no es más que un pretexto para este gasto”.
Por último, Pastrana le manifestó a Santos que “en vista de las nuevas circunstancias, ruego al señor Presidente excusar en adelante mi ausencia en las sesiones, ahora públicas, de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”.
El pasado 14 de enero el presidente Santos, pidió que las actas de la comisión asesora de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, sean levantadas y dadas a conocer al público en general para que se puedan determinar responsabilidades.
«Los colombianos deben saber quiénes son los responsables de este fallo y estoy dispuesto a pedir que se levanten las reservas sobre las actas en este caso específico y que el pueblo juzgue», dijo el mandatario
Finalmente el expresidente pidió excusas al presidente Santos por no hacer parte de próximas reuniones de esta comisión.
Señala la misiva que “al abrir documentos que no deben revelarse aislada y selectivamente en aras de la justicia histórica -puesto que ni siquiera en un juicio popular se deben omitir evidencias- quedarían expuestos a amigos, enemigos y eventuales contrapartes cerca de cien años del archivo esencial de la Cancillería de Colombia”.
Asimismo, el expresidente dice que de ser publicados los documentos “pende sobre la Asesora una espada de Damocles”.
En ese sentido, Pastrana asegura que “la palabra antes dada en la confianza del sigilo necesariamente tendrá un nuevo cariz en vista de la eventualidad de ser difundida al mundo entero”.
Pastrana manifiesta en su mensaje al presidente Santos que hay “hechos y declaraciones posteriores a la decisión presidencial han reafirmado el golpe a la Comisión y reiterado la intención del gobierno de eludir responsabilidades y buscar chivos expiatorios, acudiendo a abogados nacionales y extranjeros para la defensa de su gestión”.
Asimismo, dijo que “el pretendido embalsamamiento de una sentencia de única instancia no es más que un pretexto para este gasto”.
Por último, Pastrana le manifestó a Santos que “en vista de las nuevas circunstancias, ruego al señor Presidente excusar en adelante mi ausencia en las sesiones, ahora públicas, de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores”.
El pasado 14 de enero el presidente Santos, pidió que las actas de la comisión asesora de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, sean levantadas y dadas a conocer al público en general para que se puedan determinar responsabilidades.
«Los colombianos deben saber quiénes son los responsables de este fallo y estoy dispuesto a pedir que se levanten las reservas sobre las actas en este caso específico y que el pueblo juzgue», dijo el mandatario

Compartir: