Santos pidió a Angelino Garzón que se reúna con cafeteros para conjurar paro

Compartir:

BOGOTA, 05 de Marzo ¬_RAM_ El presidente Juan Manuel Santos pidió este martes al vicepresidente Angelino Garzón mediar con los campesinos del país que están en el paro cafetero.
“Convencido de que sí se pueden lograr acuerdos porque conozco del talante del auténtico caficultor colombiano le he pedido al señor vicepresidente Angelino Garzón y a los ministros que han venido atendiendo esta situación que se vuelvan a reunir en Pereira con los líderes de este paro”, señaló desde la Casa de Nariño.
La orden del mandatario es reactivar las negociaciones “a la mayor brevedad posible” para superar el paro que completó 9 días.

Declaración del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, luego de la reunión sobre el paro cafetero

“El Gobierno Nacional siempre ha considerado el diálogo y la concertación como el mecanismo más adecuado para la solución de los problemas y las diferencias.
Es con ese espíritu que en las últimas horas se han logrado acuerdos importantes con los cacaoteros y con los camioneros.
Ese es mi talante y ese es el talante de mi Gobierno: preferimos buscar acuerdos antes que imponerlos, preferimos dialogar antes que exacerbar los conflictos, preferimos unir antes que dividir.
Con los líderes de la protesta cafetera hemos estado en permanente disposición al diálogo, antes y durante el desarrollo del paro. El Gobierno ha adoptado medidas económicas generosas y concretas que pretenden atender la difícil situación del sector caficultor, una situación que nunca hemos negado y que yo, personalmente, entiendo y sufro como propia.
Como lamentablemente los esfuerzos de llegar a acuerdos no han resultado positivos, pero convencido, convencido de que si se pueden lograr porque conozco y aprecio el talante del auténtico caficultor colombiano, le he pedido al señor Vicepresidente, Angelino Garzón, y a los ministros que han venido atendiendo esta situación que se vuelvan a reunir con los líderes de este paro, que se reúnan en Pereira a la mayor brevedad posible.
Soy consciente, muy consciente, de la grave situación humanitaria que se vive en algunas zonas del país producto de los absurdos bloqueos que insisten en mantener algunos dirigentes de la protesta.
Respetamos la protesta —lo hemos repetido en muchas ocasiones- respetamos la protesta pero es mi deber y es la obligación constitucional del Gobierno garantizar los derechos fundamentales de toda la población, repito, de toda la población y porque me preocupa especialmente la situación humanitaria de quienes se están viendo afectados, di instrucciones a varios ministros para atender en las mismas regiones, las necesidades de la población.
Nos preocupa especialmente el caso de Popayán, su aislamiento por los bloqueos de vías y carreteras que son patrimonio de todos los colombianos no puede continuar.
He solicitado al señor Ministro de la Defensa (Juan Carlos Pinzón) emprender las acciones necesarias para ayudar en lo humanitario, como en efecto se está haciendo, pero también de prolongarse los bloqueos las Fuerzas Armadas tienen las instrucciones de cumplir con la obligación legal de garantizar los derechos de todos los colombianos.
Reitero entonces mi invitación al diálogo, a los sectores cafeteros que mantienen la protesta, y reitero también mi llamado firme para que cesen de una vez por todas los bloqueos que vienen afectando a millones de compatriotas.
Muchas gracias”

Compartir: