BOGOTA, 03 de Marzo _RAM_ La Jueza 47 Penal Municipal de Bogotá, con función de control de garantías, legalizó la decisión de la Fiscalía de conceder el principio de oportunidad al contratista Emilio José Tapia Aldana.
En desarrollo de una audiencia, de carácter reservado, la jueza consideró que la petición de la Fiscalía «se ajusta a los preceptos constitucionales y garantiza la debida administración de justicia», por lo que aceptó el acuerdo.
Con esta decisión, Tapia se convierte en testigo de cargo en las investigaciones que se adelantan sobre los procesos licitatorios, adjudicaciones y ofertas mercantiles en el llamado ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá.
Según la Fiscalía, Tapia tuvo una participación activa en la contratación irregular pública en Bogotá, al lado del exalcalde Samuel Moreno, el senador Iván Moreno, Álvaro Dávila, Julio Gómez y funcionarios del IDU.
«Su participación se centró, básicamente, en la cesión de los contratos de la Fase III de Transmilenio, varios contratos de la malla vial y valorización del Distrito», señala el ente acusador.
Según la investigación de la Fiscalía, el imputado participó activamente en los contratos 071 y 072 de malla vial de la capital del país, al igual que en 7 contratos de valorización de obras que debían adelantarse en la fase III de Transmilenio.
Tapia, gestor inmobiliario y contratista, sin tener la condición de servidor público, habría actuado con funcionarios del IDU con el fin de manipular los procesos licitatorios y obtener la selección de las compañías que él y los demás intervinientes en ese concierto favorecían.
La legalización del principio de oportunidad permite iniciar formalmente la colaboración de Tapia Aldana; sin embargo, para la solución total de su caso aún está pendiente la aprobación del acuerdo al que llegó con la Fiscalía por los demás delitos imputados, que incluye la aceptación de su responsabilidad y la fijación de una pena de 13 años de prisión.
Con este fin, el Juez 42 Penal del Circuito, de conocimiento, citó a audiencia el próximo 7 de marzo del 2013.