Todo parece indicar que comenzó la sustitución de vehículos de tracción animal en Bogotá. Este martes 50 carreteros entregaron sus caballos para recibir por parte de la Administración Distrital nuevos automotores con los que podrán continuar con su actividad económica.
El alcalde Gustavo Petro junto a la Secretaría de Movilidad y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. suscribieron el convenio 20121880 con el fin de materializar la atención de equinos beneficiarios del programa de sustitución de vehículos de tracción animal promovido por la Administración.
Luego de una caravana a su libertad y jubilación, 50 caballos dejaron su carreta y quedaron en manos de médicos veterinarios de la U.D.C.A. para la recepción, valoración, tratamiento, alojamiento y entrega a los posibles adoptantes.
Durante el tiempo que duren los equinos en las instalaciones de la universidad U.D.C.A. estarán a cargo de un equipo de 12 personas: cinco veterinarios, tres palafreneros y cuatro estudiantes de décimo semestre. Adicionalmente, los requerimientos de laboratorios, quirúrgicos, odontológicos y de imagenología estarán apoyados por especialistas de cada área. Posterior a su llegada los animales tendrán un descanso en pesebrera de 30 a 40 minutos.
A cada animal, desde su ingreso, se les realizará una apertura de historia clínica, examen clínico e identificación (fotográfica y microchip). También se establecerá un plan de trabajo, toma de muestras (hemograma, química sanguínea, coprología y anemia infecciosa equina (AIE).
A los adoptantes definidos por la Secretaría de Movilidad se les entregará por parte de la U.D.C.A. una carpeta con los certificados de vacunación, desparasitación, procedimiento odontológico, AIE negativo y las respectivas recomendaciones.
A partir de la fecha, la recepción de equinos será de forma gradual, al igual que su proceso veterinario y de adopción como se establece en el convenio.
La Administración Distrital dispuso para cada alternativa de sustitución un presupuesto de 36 salarios mínimos legales mensuales vigentes (36 SMLMV), es decir $21.222.000 por beneficiario y se asignará solo una vez. Sí la opción de sustitución seleccionada corresponde a una suma inferior, el beneficio se otorgará sólo por el menor valor de la misma alternativa.
El programa de sustitución plantea tres alternativas para la sustitución:
1. Sustitución del vehículo de tracción animal por un vehículo automotor.
2. Sustitución del vehículo de tracción animal por un plan de negocios.
3. Sustitución para adquisición o mejora de vivienda, para carreteros con discapacidad permanente y/o adulos mayores.
La Secretaría de Movilidad ha censado 2.890 carreteros, durante este proceso se estableció que existen 1.538 recicladores, de los cuales el 89% tiene equinos y carreta, un 3,49 % solo carreta y el 1.25% solo el caballo.
El alcalde Gustavo Petro informó que quienes entregaron sus carretas este martes recibirán su nuevo vehículo automotor en 10 días en la Plaza de Bolívar.