Samuel Moreno decía qué concejales debían recibir dinero: Emilio Tapia

Compartir:

Cerca de 7 horas duró la sesión en la Fiscalía en el marco de la negociación de un principio de oportunidad con el polémico contratista del distrito.
Cerca de 7 horas duró la sesión en la Fiscalía General de la Nación sobre la negociación de un principio de oportunidad con el polémico contratista del distrito Emilio Tapia dentro del proceso por el carrusel de la contratación en la capital del país. En esta diligencia trascendió que en solo un año de contratos con el Distrito se movían sumas que rondaban los 222 mil millones de pesos, en especial sobre malla vial bajo la figura de adiciones.

Tapia entregó a investigadores del ente acusador más de mil folios para sustentar que en su momento se convirtió, al parecer, en un filtro entre el exalcalde de Bogotá Samuel Moreno y su hermano Iván Moreno para mantener supuestamente la gobernabilidad en la ciudad, pues le habrían manifestado al contratista de Sahagún, Cordoba, qué concejales debían recibir dinero y que contratistas serían a los que se les adjudicaban las licitaciones.

Además dijo que el 27 de noviembre de 2009, al parecer, se otorgaron dos contratos de más de 36 mil millones de pesos y otro superior a los 46 mil millones para un global de 76 mil millones, que contemplaban una adición del 50 por ciento es decir 38 mil millones de pesos. En otro caso señaló que en 2010 fueron entregados tres contratos por 71 mil millones de pesos con una adición del 50 por ciento equivalente a 35 mil millones de pesos.

Tapia señaló que al parecer entregó un 10 por ciento de adiciones al presidente del Concejo de Bogotá Hipolito Moreno, así como al director de malla vial, lo que representaría 22 mil millones de pesos, cifra que debía se repartida a otros concejales. Para Tapia, el carrusel se concentró en el Acueducto de Bogotá en donde a diario salía con sumas multimillonarias de dinero en el cual, por contratos se movieron dineros que alcanzaban los 300 mil millones de pesos cifra que recibia de otro contratista.

Por el lado de los contratos de ambulancias, uno de estos avaluado en 78 mil millones de pesos, se obtuvo una adición de 7 mil 800 millones de pesos que fueron, según su versión, entregados a mas de 15 concejales. Tapia, en el Búnker, rindió su primera diligencia de interrogatorio como testigo en contra Hipolito Moreno y Hector Zambrano, exsecretario de Salud de Bogotá.

Read more: http://www.lafm.com.co/noticias/samuel-moreno-decia-que-132264#ixzz2LyXGtfZS

Compartir: