Amigo fiel

Compartir:

Bogotá, 02 noviembre RAM_. El congresista del Partido de la U, Juan Carlos Vélez, renunció a continuar como defensor del proyecto de reforma a la justicia en el Senado de la República, argumentando su afinidad con el ex presidente Álvaro Uribe, quien pidió el hundimiento de la iniciativa.

«Me quedaba muy difícil impulsar una reforma a la justicia a la cual el presidente Uribe se ha venido oponiendo, entonces por eso yo opté por retirarme y hacerme a un lado y de esa manera ser consecuente con lo que ha planteado el presidente Uribe, sin afectar el trámite de la iniciativa”, señaló Vélez.

Insistió en que es prudente hacer cuanto antes una reunión entre los miembros del partido y el ex presidente Uribe para que escuchen las posiciones del ex mandatario sobre varios temas y las tengan en cuenta a la hora de tomar decisiones en bancada.

Esto demuestra que muy posiblemente se avecina una crisis en el partido de La U, debido a la división que actualmente existe entre los “Uribistas” y “Santistas” y las posiciones de los dos gobernantes.

El senador José David Name, miembro de la dirección de la colectividad, dijo que las opiniones encontradas de los dos mandatarios han causado incomodidad al interior del partido.

“Es muy incómodo y complicado porque son dos jefes naturales del partido, pero esperamos que en el futuro estas diferencias se puedan solucionar. Hay que buscar un acercamiento entre ellos dos porque el partido no se puede ver afectado por alguna diferencia entre sus dos jefes naturales”, señaló Name.

De igual manera, Name calificó de “irrespetuosa y oportunista” a la congresista de esa colectividad, Karime Mota, quien pidió la renuncia de los miembros de la Dirección Nacional, al considerar que el Partido de La U fracasó en las elecciones del pasado 30 de octubre.

“Entiendo que la senadora Karime; se sienta embriagada de poder por el triunfo del Gobernador electo en el Atlántico, José Antonio Segebre, cuyo apoyo confesó en una entrevista radial en las últimas horas, lo que implica doble militancia, situación que debe ser investigada con rigor por el Comité de Ética del Partido de la U”, expresó Name.

Compartir: