Distrito radicó proyecto de acuerdo que modificará cobro de valorización en Bogotá

Compartir:

BOGOTA, 23 de Febrero ¬_RAM_ El proyecto de acuerdo que busca reformar el plan de obras y los modos de la liquidación de la valorización en la capital fue radicado este sábado en el Concejo de Bogotá. La directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), María Fernanda Rojas, informó este viernes en la noche que hasta el 29 de abril fue extendido el plazo para el pago de la contribución de valorización en Bogotá, con el 15 por ciento de descuento. La funcionaria agregó que las otras fechas para cubrir la contribución se mantendrán tal como estaban establecidas. Es decir, quienes paguen después del 30 de abril y hasta el próximo 27 de junio tendrán un descuento del 5 por ciento, y quienes paguen después de esa fecha y hasta el 27 de septiembre no tendrán descuento y tampoco les aplicarán los intereses de mora. Según lo ha planteado la Administración, en ese proyecto, que entra a ser estudiado por el Concejo, se haría una revisión total de la metodología usada para asignar las cargas de pago por la valorización. El proyecto radicado modificará el Acuerdo 180 de 2005, que ordena el cobro de valorización para la ejecución del plan de obras que integra los sistemas de movilidad y de espacio público en la ciudad. En los cambios, se propondría la exoneración del cobro de esta contribución a los estratos 1, 2 y parte del 3, según el avalúo catastral. Fuentes del Gobierno Distrital confirmaron esta semana que el acuerdo para aplazar el cobro no supone la suspensión del pago de esta contribución. El cobro de la valorización en Bogotá ha causado protestas y plantones en la ciudad, no solo por los altas contribuciones sino porque algunos alegan que hay doble cobro. Las manifestaciones comenzaron a mediados de enero, cuando llegaron los primeros recibos y fueron quemados por algunos contribuyentes, al observar los «excesivos» cobros , en sectores como Engativá. Eso ha llevado a que, hasta el pasado jueves, se hayan radicado unas 20.000 peticiones de reconsideración de las facturas ante el IDU. Al mismo tiempo, otros contribuyentes han efectuado pagos de 326.438 recibos por un valor de 97.176 millones de pesos.

Compartir: