El Gobierno, por medio de la Canciller María Ángela Holguín, reversó este viernes el nombramiento del hermano de la senadora Piedad Zuccardi, Francisco José Zuccardi Porras, como cónsul en Mérida, Venezuela, luego del escándalo que se armó en el país sobre esta decisión.
La Cancillería no precisó si esta decisión fue tomada luego de la polémica que se armó por su relación familiar, pero si aclararon que Zuccardi Porras tiene una «hoja de vida impecable» para ejercer esta función en el país vecino.
El nombramiento que se dio un día antes de que la Corte Suprema ordenara la captura de la senadora por supuestos vínculos con paramilitares, causó revuelo e indignación por las supuestas relaciones del presidente Juan Manuel Santos con esta senadora de Bolívar.
El documento firmado el pasado 17 de enero por la canciller Holguín, tiene fecha de publicación del 12 de febrero, un día antes de que la Corte ordenara su arresto.
Cabe recordar, los vínculos que la revista digital La Silla Vacía reveló en un artículo titulado La caída de una baronesa, sobre una supuesta reunión que entabló el presidente de la República, el procurador Alejandro Ordóñez con la senadora Piedad Zuccardi.
Según indicó en su momento la revista, esta relación Santos- Zuccardi le proporcionó «277.000 votos en primera vuelta en el departamento» de Bolívar.
Piedad Zuccardi hasta el día de hoy no se ha presentado ante la Corte Suprema para responder por sus supuestos nexos con los paramilitares.
José Zuccardi es actualmente el delegado del presidente en el Consejo Superior de la Universidad de Sucre. El nombramiento, además, ha sido cuestionado por la presunta cercanía del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos con el clan García Romero, uno de los más poderosos en Sucre y Bolívar, además algunos de sus miembros han sido señalados de tener relaciones con grupos armados ilegales.