Denunciarán a Carlos Slim por incumplimiento en fallo judicial de Claro a la ETB

Compartir:

El abogado Mauricio Mateus Rodríguez anunció que interpondrá una denuncia por fraude a resolución judicial en contra de Carlos Slim, al considerar que ha incumplido este fallo del Consejo de Estado en el que se ordena a la multinacional Claro devolver 134.000 millones de pesos.

“Le surge la obligación a Comcel de devolver esos dineros a favor de la ETB, como quiera que la cifra ya no es de 17.000 millones, sino que se trata de una cifra que supera los 150.000 millones, nosotros consideramos que las directivas y propietarios de Comcel Claro están incumpliendo una orden perentoria del Consejo de Estado”, advirtió el abogado.

Según los argumentos del Alto Tribunal, el uso de la plataforma tecnológica de la entonces empresa de telefonía celular Comcel para el manejo del espectro electromagnético por parte de la ETB, así como las demandas previas que había interpuesto Comcel, se adelantaron sin consultas previas a las normas de carácter comunitario establecidas en el pacto de la comunidad Andina, y que deben ser tenidas en cuenta por cualquiera de los jueces de los tribunales de los diferentes países que la integran.
El abogado explicó que la denuncia será presentada en contra de Slim como mayor accionario de la empresa Claro en Colombia y la junta directiva «por el delito fraude a resolución judicial» debido a los constantes incumplimientos.
Mateús indicó que «lo único que tiene que hacer Claro para demostrar su inocencia es pagar la cifra a la ETB, y esta tiene que ser indexada, es decir ajustada a Febrero de 2013».
La semana pasada en su cuenta de Twitter el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro le solicitó al Ministerio de Comunicaciones la exclusión de Claro de la licitación para la implementación del 4G en Colombia debido al incumplimiento en el pago establecido pro el tribunal de lo contencioso administrativo.
El pasado 9 de agosto, la Sección Tercera del Consejo de Estado definió que Comcel, ahora Claro, tenía que devolverle en un plazo de cinco días 134 mil millones de pesos a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
El tribunal de lo contencioso administrativo dejó sin efectos las sentencias proferidas para resolver recursos de anulación, además de los laudos arbitrales del 15 de diciembre de 2006, proferidas para resolver controversias surgidas entre la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y varias empresas de telefonía celular.
«El Consejo de Estado dispuso el reintegro de los pagos realizados en cumplimiento de los laudos arbitrales y las comunciaicones correspondientes», explicó el presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren, señalando que se tiene que revisar además el pago de los intereses en este caso.
“Si se tiene en cuenta que la ETB había transferido por concepto de los laudos arbitrales una suma cercana a los $ 134.000 millones de pesos que deberán ser reintegrados a la ETB”, puntualizó el magistrado a la par de señalar que si bien el pago de intereses no fue materia de estudio por parte de la sala, una suma tan grande debería estar asistida por los “rendimientos que se hubieran podido causar”.
Según se explicó, la demanda obedece a que el uso de la plataforma tecnológica de Comcel para el manejo del espectro electromagnético por parte de la ETB y las demandas interpuestas por parte de la compañía de telefonía celular se adelantaron sin una serie de consultas previas a normas de carácter comunitario establecidas en el pacto de la comunidad Andina, los cuales deben ser tenidos en cuenta por cualquiera de los jueces de los tribunales de los diferentes países que la integran.

Compartir: