Instan a bogotanos a vacunarse contra la fiebre amarilla por aumento de contagios en destinos de Semana Santa

Compartir:

Con la llegada de la Semana Santa y el incremento de viajeros a diversas regiones del país, las autoridades de salud en Bogotá intensifican la jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral que ha puesto en alerta a varias zonas del territorio nacional.

La subdirectora de acciones colectivas de la Secretaría de Salud, Marcela Martínez Contreras,  reiteró el llamado a la ciudadanía para que se vacune antes de desplazarse a departamentos catalogados como zonas de riesgo.

“Estamos en alerta nacional por fiebre amarilla. Toda persona que vaya a viajar, especialmente a zonas como Amazonas, Arauca, Casanare, Tolima, Meta, Huila e, incluso, Cundinamarca, debe vacunarse como medida preventiva. Idealmente, al menos diez días antes del viaje”, afirmó Martínez.

La funcionaria explicó que la vacuna es gratuita, segura y de aplicación única; es decir, no requiere refuerzo a lo largo de la vida, salvo casos en los que no quede registro oficial de la primera dosis.

La jornada de vacunación incluye a niños desde los nueve meses de edad y está disponible en distintos puntos habilitados por la Secretaría de Salud en la ciudad.

Las autoridades hacen especial énfasis en que vacunarse no solo protege al individuo, sino también a las comunidades a las que se viaja, reduciendo el riesgo de brotes en zonas vulnerables.

Además de la fiebre amarilla, Bogotá también mantiene alerta por otras enfermedades como la tosferina y el sarampión, razón por la cual se promueve un enfoque integral en los esquemas de inmunización.

La Secretaría de Salud de Bogotá invitó a los viajeros a revisar su carnet de vacunación, acercarse a los puntos autorizados.

Con estas acciones, la ciudad busca garantizar que la movilidad masiva durante la Semana Santa no represente un riesgo para la salud pública y que los ciudadanos puedan disfrutar de sus destinos con mayor tranquilidad.

Compartir: