La multinacional Drummond anunció que acata la decisión de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de suspenderle temporalmente la licencia de operación para el cargue de carbón en barcazas a través su puerto en Santa Marta.
En un comunicado público, la compañía extranjera dice que “respeta y acata la decisión” y, de paso, se compromete a “revisar y actualizar” su plan de contingencia para someterlo a aprobación y posterior socialización (ver comunicado).
El anuncio de la Drummond se da después de que la Anla anunciara la suspensión temporal de la licencia de cargue de carbón luego de que una de las barcazas de esta compañía estadounidense arrojara al lecho marino más de 2.000 toneladas de carbón al sufrir un percance.
Por ello, la Anla envió este miércoles un equipo técnico que evaluará la zona por el impacto ambiental que se pudo haber generado.
A su turno, la Fiscalía General de la Nación hizo lo propio para establecer posibles responsabilidades penales.
De ser hallada culpable, la compañía Drummond podría ser sancionada con más de 2.957 millones de pesos, “pero esa cifra podría aumentar, dependiendo del resultado de las investigaciones”, aseguró el ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe.
EL COMUNICADO DE DRUMMOND
Drummond Ltd. se permite informar a la opinión pública que recibió notificación de la Resolución 0123 del 6 de febrero de 2013 de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). La Resolución ordena la suspensión temporal de la operación de cargue a través de barcazas, como consecuencia del lamentable incidente ocurrido en la operación marina de la compañía en Puerto Drummond, durante la noche del 12 de enero y la mañana del 13 de enero.
Drummond Ltd. lamenta este infortunado evento y respeta y acata las decisiones de la autoridad ambiental contenidas en la Resolución antes mencionada y procederá con la suspensión de las actividades de cargue de carbón mientras trabaja con las autoridades colombianas para que los empleados retomen sus funciones lo antes posible.
De igual manera, realizará una revisión cuidadosa y actualizará su Plan de Contingencia para someterlo a aprobación de la autoridad ambiental y posterior socialización, según lo ordena la resolución.
De igual manera, Drummond Ltd. realizará todos los correctivos que sean necesarios para optimizar la operación bajo los mejores estándares ambientales y de seguridad mientras concluye la etapa de construcción del sistema de cargue directo de carbón, que debe entrar a operar antes del primero de enero de 2014, de acuerdo con las normas legales vigentes.
Al cese de actividades en el complejo minero de Cerrejón por el paro, se suma la orden que el pasado miércoles emitió a Drummond la Asociación Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de que suspendiera su actividad (cargue y descargue) tras el vertimiento de cerca de 2.000 toneladas de carbón en la bahía de Santa Marta.