El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, Camilo Sánchez, insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional le desembolse a las comercializadoras de energía los recursos por concepto de subsidios para evitar un “apagón financiero”.
Así lo aseguró el líder gremial durante el seminario de Acueducto y Alcantarillado que se lleva a cabo en Barranquilla.
El también presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia aseveró que también Afinia tiene cuentas por cobrar muy importantes. “Ya lo dijo el gobernador y el alcalde, que, si el Gobierno no paga sus subsidios, vamos a tener que entregarle la empresa, y usted sabe que es volver a tener el 20 % del mercado en manos del Gobierno; es un desangre que no va a ser fácilmente manejado, por eso invitamos a que nos anticipemos”.
Puso de ejemplo lo ocurrido a inicios de enero de este año cuando Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada por una deuda de 1.600 millones de pesos por parte del Gobierno, hubo un “apagón”.
Para el líder gremial, pese a lograr que les desembolsen el primer billón de pesos, el problema no se va a acabar. “Simplemente pateamos el balón para poderlo tener por los próximos cinco meses tranquilito, pero si seguimos así, llega el momento en que se colapsa el sector energético”, puntualizó.